- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2043

“No podemos proceder como si no hubiese nada malo con el hecho de que los Juegos Olímpicos se celebren en China”, dijo Pelosi en una audiencia conjunta en video de la Comisión Tom Lantos sobre Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva del Congreso para China.
En lugar de llamar a un boicot total de los juegos invernales del año próximo, en el que los países no enviarían a sus deportistas y los patrocinadores corporativos tampoco participarían, Pelosi dijo que los líderes mundiales no deberían acudir a la competencia debido a “un genocidio que ocurre mientras estás allí en tu asiento”.
“Honren a sus deportistas desde su país. Que haya un boicot diplomático si, al final, esos juegos se realizan”, dijo Pelosi. “El silencio es inexcusable”.
Los Juegos de Beijing están programados para comenzar el 4 de febrero del 2022, apenas seis meses después del fin de los aplazados Olímpicos de Tokio. Grupos de derechos humanos se reunieron el año pasado con el Comité Olímpico Internacional (COI) para pedirle que los juegos fuesen sacados de China, que fue ya la sede de los Juegos Olímpicos de Verano en el 2008.

Altos funcionarios del gobierno de Biden subrayaron a los israelíes el lunes y martes que el tiempo no está de su lado en términos de objeciones internacionales luego de nueve días de ataques aéreos israelíes y cohetes de Hamas, y que les conviene cesar las operaciones, señaló el funcionario que habló bajo condición del anonimato a fin de revelar conversaciones privadas.
La versión demuestra que los funcionarios del gobierno de Biden han utilizado canales más privados para comunicarse con Netanyahu de lo que se había revelado previamente. Una transcripción de la Casa Blanca sobre una conversación telefónica el lunes entre Biden y Netanyahu señaló que Biden expresó su respaldo a un cese del fuego sin mencionar algún llamado de Estados Unidos a Israel para poner fin a los combates.
Al menos 213 palestinos y 12 personas en Israel han muerto durante los enfrentamientos, que también han puesto a prueba la renuencia de Biden para criticar públicamente a Israel, así como la determinación de su gobierno de no empantanar el enfoque de su política exterior en puntos conflictivos en Medio Oriente.

El ejecutivo dijo también que dejará de llevar a familias migrantes desde el Rio Grande Valley, en Texas, a El Paso, también en Texas, y San Diego en avión para expulsarlas desde allí en base a la política migratoria, afirmó Lee Gelernt, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que presentó una demanda en una corte federal en Washington, D.C. El gobierno se ha reservado el derecho a reanudar los vuelos “si considera que las circunstancias los justifican”.
Las concesiones gubernamentales reformularían drásticamente la política conocida como “Título 42”, llamada así por una sección de una oscura ley de 1944 que el expresidente Donald Trump usó para permitir que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades terminaran de facto con el asilo en la frontera mientras trataban de atajar la propagación del coronavirus.
Biden emitió del “Título 42” a los menores no acompañados, pero se mantiene en vigor para adultos solteros y para muchas familias. Ha sido criticado por los progresistas por dejar el asilo fuera del alcance de muchos y por alentar a algunos padres a mandar a sus hijos al otro lado de la frontera. Los críticos partidarios de la aplicación de la ley señalan que eximir a los menores que viajan solos provocó un récord de cruces y que el final de las restricciones tendrá un efecto llamada.

Estados Unidos, el principal aliado de Israel, también bloqueó por tercera ocasión lo que habría sido una declaración unánime del Consejo de Seguridad de la ONU formado que expresaba “seria preocupación” por el conflicto cada vez más intenso entre Israel y los palestinos, y por la pérdida de vidas civiles.
La negativa de Estados Unidos del lunes puso fin a la declaración del Consejo de Seguridad. Por lo menos por ahora.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, y el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, dijeron que Estados Unidos más bien se enfocaba en “diplomacia discreta e intensiva”. A medida que el intercambio de misiles y cohetes entre Israel y Hamas alcanza su peor nivel desde el 2014 y aumenta la indignación internacional, el gobierno de Biden —determinado a alejar el foco de la política exterior estadounidense del Medio Oriente y Afganistán— hasta el momento se ha negado a criticar la participación de Israel en la lucha, a designar un enviado de alto nivel para la región o a presionar públicamente a Israel para que reduzca su operación militar en la densamente poblada Franja de Gaza, como sí lo han hecho algunos gobiernos estadounidenses pasados. Hasta el momento, las gestiones de otros países no han dado señales de progreso.

En una entrevista en FOX News Sunday, Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseguró que el cambio en las pautas no tuvo nada que ver con presiones políticas.
“Entrego la ciencia como la ciencia se entrega a las revistas médicas... lo entrego tan pronto como puedo cuando tenemos esa información disponible”, agregó.
Según las pautas publicadas la semana pasada, las personas completamente vacunadas contra el COVID-19, pueden dejar de usar cubrebocas en multitudes al aire libre y en la mayoría de los lugares cerrados y renunciar al distanciamiento social.
Sin embargo, las personas parcialmente vacunadas o no vacunadas deben seguir usando cubrebocas, dijeron los CDC. La agencia también recomienda seguir usándolos en sitios cerrados y abarrotados como autobuses, aviones, hospitales, prisiones y refugios para personas sin hogar.
El cambio repentino provocó elogios de quienes estaban ansiosos por dejar de usar las máscaras sanitarias, en particular aquellos que ven las nuevas pautas como una forma de reabrir oficinas, escuelas y otros lugares.
Sin embargo, no se puede saber quién está completamente vacunado y quién no, y muchos tendrán que depender de un sistema basado en el honor.