RacismoSAN FRANCISCO (AP) — Compensar a los residentes negros de California por generaciones de exceso de celo policial, un encarcelamiento desproporcionado y discriminación en vivienda podría costarle al estado más de 800.000 millones de dólares, según dijeron economistas a un comité estatal que estudia ofrecer reparaciones.
La estimación inicial es más de 2,5 veces el presupuesto anual de 300.000 millones de dólares de California y no incluye el millón de dólares por cada residente negro anciano por la desigualdad de salud que ha acortado su esperanza de vida media. Tampoco incluye una compensación por propiedades arrebatadas de forma injusta por el gobierno o devaluación de negocios negros, otros dos perjuicios que el estado perpetuó, según el comité.
Los californianos negros podrían tardar en recibir pagos en efectivo, si es que eso llega a ocurrir, porque el estado podría no aceptar nunca los cálculos de los economistas. El comité tiene previsto abordar las cifras el miércoles y podría votar para que se adopten las sugerencias u ofrecer sus propias cifras. La cifra propuesta proviene de un equipo consultor de cinco expertos en política y economía.
“Tenemos que ir con la mente abierta y buscar formas creativas de abordar esto”, dijo Reggie Jones-Sawyer, uno de los dos legisladores estatales que forman parte del comité, responsables de encontrar apoyo en la cámara y del gobernador, Gavin Newsom, antes de que cualquier indemnización se haga realidad.
En una entrevista antes de la reunión, Jones-Sawyer dijo que necesitaba consultar los análisis presupuestarios, a otros legisladores y a la oficina del gobernador antes de decidir si esa escala de pagos era factible.

MantasBURLINGTON, Vermont, EE.UU. (AP) — “Bienvenidos a Estados Unidos”, dice una etiqueta en una manta tejida a mano con rayas moradas, blancas y grises.
Hollie Shaner-McRae, de Burlington, que hizo la manta a ganchillo como regalo para una refugiada, escribió en la etiqueta que sus bisabuelos llegaron a Estados Unidos desde Ucrania, Rusia y Polonia.
Uno de sus bisabuelos era sastre y el otro fabricaba barriles, explicó. “Ambos fueron muy valientes y llegaron a Estados Unidos de adolescentes”, escribió. “Deseo que haga amigos y se sienta a salvo aquí”, escribió Shaner-McRae a quien recibiera la manta. “Vermont tiene suerte de que lleguen nuevas familias y hagan más rico nuestro mundo”.
La manta era una de las al menos 86 mantas artísticas cosidas y tejidas como obsequios para refugiados e inmigrantes, para que se sientan bienvenidos en su nueva comunidad en Vermont. Las creaciones se mostraron en el Heritage Mill Museum de Winooski, Vermont, antes de ser entregadas a refugiados la semana pasada.
La iniciativa forma parte del proyecto nacional Manta de Bienvenida, que se describe como una acción artística colaborativa que apoya a refugiados que se instalan en Estados Unidos. La activista de Los Ángeles Jayna Zweiman comenzó Manta de Bienvenida en 2017 como oposición a los discursos de campaña electoral de Donald Trump sobre construir un muro entre Estados Unidos y México.
Como nieta de refugiados, creció con las historias familiares sobre cómo su abuelo había visto la Estatua de la Libertad. Décadas más tarde, el monumento aún le hacía sentirse bienvenido, dijo.

Tik TokNUEVA YORK (AP) — Por un lado, hay decenas de legisladores estadounidenses emitiendo terribles advertencias sobre violaciones de seguridad y posible vigilancia china.
Por el otro, hay unos 150 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos que quieren seguir utilizando la plataforma de videos. El contraste ilustra la batalla cuesta arriba que enfrentan los legisladores para tratar de convencer al público de que China podría usar TikTok como arma contra Estados Unidos. Pero muchos usuarios de la plataforma están más preocupados por la posibilidad de que el gobierno les quite su aplicación favorita.
El director general de TikTok, Shou Zi Chew, dijo durante una audiencia en el Congreso de casi seis horas el jueves que la plataforma nunca ha entregado datos de usuarios al gobierno chino y que no lo haría si se lo pidiera.
Sin embargo, legisladores, el FBI y funcionarios de otras agencias continúan dando la alarma de que la ley china obliga a las empresas chinas, como la empresa matriz de TikTok, ByteDance, a entregar datos a China para cualquier propósito que considere relacionado con la seguridad nacional. También existe la preocupación de que Beijing pueda impulsar narrativas a su favor a través de la plataforma.
“Es posible que no les importe que se acceda a sus datos ahora, pero algún día les importará”, dijo el congresista republicano, Dan Crenshaw, a los usuarios de TikTok durante la audiencia.
Muchos usuarios de TikTok reaccionaron publicando videos en los que criticaban a los legisladores que interrogaban a Chew y con frecuencia le impedían hablar. Algunos calificaron una posible prohibición de TikTok como la “mayor estafa” del año. Y otros culparon del aumento del escrutinio en la plataforma a otro rival tecnológico, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Ex alumno mataNASHVILLE, Tennessee, EE.UU. (AP) — Un exalumno se abrió paso a disparos por las puertas de una escuela primaria cristiana el lunes y asesinó a tres niños y tres adultos después de llevar a cabo un elaborado plan para llevar a cabo la matanza, el cual incluyó un mapa detallado y realizar vigilancia del lugar, señala la policía.
La masacre en The Covenant School de esta ciudad fue el más reciente en una serie de tiroteos masivos en un país cada vez más nervioso por las balaceras en escuelas.
Las víctimas son tres niños de 9 años, la directora de la escuela, una maestra sustituta y un conserje. En medio del caos surgieron una serie de acciones ya muy conocidas: los padres aterrorizados llegaron a toda prisa a la escuela para ver si sus hijos estaban a salvo y los abrazaron entre lágrimas, y una comunidad conmocionada planeó vigilias en honor de las víctimas.
“Literalmente me conmovió hasta las lágrimas ver esto y a los niños mientras eran escoltados fuera del edificio”, dijo en conferencia de prensa John Drake, jefe del Departamento de la Policía Metropolitana de Nashville durante una de varias conferencias de prensa.
La policía dio información poco clara sobre el género del atacante. Durante horas dijo que se trataba de una mujer de 28 años y después la identificó como Audrey Hale. Posteriormente, en una conferencia de prensa por la tarde, el jefe de la policía dijo que Hale era transgénero. Tras la conferencia, el portavoz policial Don Aaron declinó dar detalles sobre cómo se identificaba Hale actualmente.

ChocolateriaWEST READING, Pennsylvania, EE.UU. (AP) — Los siete cuerpos de las víctimas de una fuerte explosión en una fábrica de chocolate en una pequeña localidad del este de Pensilvania han sido recuperados, informaron funcionarios.
La alcaldesa de West Reading, Samantha Kaag, dijo en un comunicado el domingo por la noche que no se dará a conocer el nombre de ninguno de los fallecidos hasta que las autoridades estén seguras de que ya se les avisó a todas las familias.
“Por favor comprendan que esta es una pérdida devastadora, pero estamos verdaderamente agradecidos de poderles dar un cierre a las familias involucradas en los próximos días”, señaló Kaag.
El jefe de policía Wayne Holben dijo en una reunión con la prensa poco después de las 9 de la noche que los rescatistas habían hallado los cuerpos previamente esa tarde y que se cree que son los dos individuos faltantes que habían sido reportados como desaparecidos previamente en la jornada. Sus identidades serán confirmadas por la oficina forense del condado Berks, señaló.
Una de las víctimas fue encontrada alrededor de las 6:50 de la tarde, y la otra aproximadamente a las 8:20 de la noche, agregó Holben. Con ello el número total de los muertos se ubica en siete.
Previamente Kaag le confirmó a The Associated Press que el quinto cadáver fue encontrado el domingo por la mañana por rescatistas, y el forense del condado Berks confirmo que había muerto. El forense no pudo confirmar la identidad de esa persona, agregó Kaag.
Holben había confirmado previamente el hallazgo de un cuarto cadáver bajo los escombros de la fábrica de R.M. Palmer Co. en West Reading, unos 100 kilómetros (60 millas) al noroeste de Filadelfia.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049316240
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12116
22720
56029
95790
760370
49316240

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.157
05-11-2025 12:02