DisneyTALLAHASSEE, Florida, EE.UU. (AP) — Disney demandó el miércoles al gobernador de Florida, Ron DeSantis, por la toma estatal de los terrenos donde se encuentran sus parques de atracciones, alegando que el republicano emprendió “una campaña selectiva de represalias gubernamentales” luego de que la compañía se opuso a una ley conocida como “no digas gay”.
La demanda se interpuso en Tallahassee minutos después de que una junta de supervisión designada por DeSantis votó a favor de anular un acuerdo que colocaba en manos de la compañía las decisiones de diseño y construcción de sus enormes terrenos cerca de Orlando.
“Disney lamenta que se haya tenido que llegar a esto”, señala la querella. “Pero habiendo agotado todos los esfuerzos para resolver el conflicto, la compañía no tiene más opción que interponer esta demanda para proteger a sus miembros, invitados y socios locales de desarrollo de una campaña implacable para usar el poder gubernamental como arma en contra de Disney en represalia por expresar un punto de vista político impopular con ciertos funcionarios del estado”.
La demanda es el capítulo más reciente en una disputa de más de un año entre Disney y DeSantis que ha sumido al gobernador en críticas en momentos en que alista su previsible postulación a la presidencia en los próximos meses.
DeSantis, quien se ha presentado como un republicano capaz de aplicar hábilmente su agenda conservadora sin dramas, se ha metido de lleno en la disputa con la querida empresa y principal motor del turismo, mientras los líderes empresariales y los rivales de la Casa Blanca critican su postura, a la que consideran un rechazo extraordinario a uno de los principios del conservadurismo de una limitada intervención del Estado.

Trafico fentaniloWASHINGTON (AP) — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha utilizado sus facultades para sancionar a Rusia en el último año en respuesta a su invasión a Ucrania, convirtiéndolo en el país más sancionado del mundo.
Ahora, la agencia federal enfrenta mayor presión, incluido un proyecto de ley presentado el martes en el Senado estadounidense, para que utilice esas herramientas contra las personas, las instituciones financieras y las compañías que han participado en el fuerte aumento del consumo y distribución de fentanilo en Estados Unidos.
“Enfrentamos cárteles del narcotráfico que buscan obtener ganancias económicas tremendas”, dijo Paul DelPonte, director ejecutivo de la ONG Consejo Nacional de Prevención del Delito, que impulsa sanciones más duras contra los responsables del azote de sobredosis y muertes. “Hay mucha gente implicada en este crimen”.
El fentanilo es la droga más mortífera en Estados Unidos hoy día. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) calculan que 71.000 personas murieron de sobredosis con opioides sintéticos como el fentanilo en 2021, comparadas con casi 58.000 en 2020.
México y China son los principales países de origen del fentanilo y de las sustancias relacionadas con la droga que son traficadas directamente a Estados Unidos, de acuerdo con la DEA, que es responsable de combatir el tráfico de drogas ilegales. Casi todas las sustancias químicas precursoras que son necesarias para producir el fentanilo proceden de China.

Aurora BoralCABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Una fuerte tormenta solar ha provocado que las auroras boreales aparezcan en cielos mucho más al sur de lo habitual.
Una eyección de material supercaliente del Sol ocurrida la semana pasada lanzó gases a gran temperatura conocidos como plasma hacia la Tierra a casi 3 millones de kilómetros por hora (2 millones de millas por hora), informó el lunes la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
La Tierra sintió el impacto de la tormenta el domingo, de acuerdo con la NOAA, y los meteorólogos advirtieron a los operadores de centrales eléctricas y de naves espaciales de la posibilidad de que se produjeran perturbaciones.
Se reportaron auroras boreales en partes de Europa y Asia. En Estados Unidos, los observadores del cielo pudieron verlas en Wisconsin, Washington, Colorado, California, Nuevo México e incluso en Arizona. Vieron principalmente un resplandor rojizo en lugar del típico brillo verde.
“No quiero crear expectativas de que estas cortinas verdes” aparezcan en zonas tan al sur, comentó Bill Murtagh, coordinador de programa en el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, en Boulder, Colorado.
Aunque las condiciones han disminuido, las auroras podrían seguir siendo visibles en zonas tan al sur como Iowa y Dakota del Sur a última hora del lunes y el martes temprano si el cielo está oscuro.

Submarinos nuclearesWASHINGTON (AP) — Los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol firmarán el miércoles un acuerdo que incluye planes de que submarinos estadounidenses con armas nucleares atraquen en Corea del Sur por primera vez en más de 40 años, una llamativa muestra de apoyo a Seúl entre crecientes preocupaciones por las amenazas nucleares de Corea del Norte, según miembros destacados del gobierno de Biden.
Esas visitas son una pieza clave de la llamada “Declaración de Washington” dirigida a disuadir a Corea del Norte de atacar a su vecino. El pacto se presentaría durante la visita de estado de Yoon y en un clima de preocupación para los dos líderes por el creciente ritmo de ensayos balísticos norcoreanos en los últimos meses.
Tres funcionarios del gobierno de Biden, que informaron a periodistas bajo condición de anonimato antes de la presentación oficial, dijeron que los equipos de Biden y Yoon habían ultimado los detalles del plan durante meses y acordado que las “demostraciones muy claras de fuerza” de forma “ocasional” de la capacidad disuasoria estadounidense debían ser una pieza central del texto.
El documento intenta calmar el temor de Corea del Sur por el agresivo programa norcoreano de armas nucleares y evitar que el país reanude su propio programa nuclear, al que renunció hace casi 50 años cuando firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear. Washington y Seúl también cooperarían más de cerca en su estrategia de respuesta en caso de que el Norte ataque al Sur, aunque el control operativo de esas armas permanecería en manos de Estados Unidos y no se desplegarían armas nucleares en las costas de Corea del Sur.

Biden campanaWASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció oficialmente el martes que se presentará a la reelección en 2024, y pidió a los votantes que le den más tiempo para “terminar el trabajo” que empezó cuando asumió el cargo y dejen a un lado sus preocupaciones por renovar otros cuatro años el mandato del presidente más mayor que ha tenido el país.
Biden, que tendría 86 años al finalizar un segundo mandato, apostaba a que los logros legislativos de su primer mandato y sus más de 50 años de experiencia en Washington contaran más que los reparos sobre su edad. Enfrentaba un camino sencillo para obtener la candidatura de su partido, sin rivales demócratas importantes. Aun así, la lucha por retener la presidencia se presentaba complicada en una nación marcada por profundas divisiones.
El anuncio, en un video de tres minutos, se hacía en el cuarto aniversario de la fecha en la que Biden declaró su campaña para la Casa Blanca en 2019 y prometió sanar el “alma de la nación” durante la accidentada presidencia de Donald Trump, un objetivo que se ha mantenido esquivo.
“Dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos, y aún lo estamos”, dijo Biden. “La pregunta que enfrentamos es si en los años por venir tendremos más libertad o menos libertad. Más derechos o menos”.
Aunque buscar la reelección era algo que se daba por hecho para la mayoría de los presidentes modernos, ese no ha sido siempre el caso para Biden, ya que una parte importante de los votantes demócratas ha indicado que preferiría que no lo hiciera, en parte por su edad, una preocupación que Biden ha descrito como “totalmente legítima” pero que no abordó de forma directa en su video de presentación.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049313494
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
9370
22720
53283
93044
760370
49313494

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.157
05-11-2025 09:15