Latinos MenphisMEMPHIS, Tennessee (AP) — Cuando el presidente Donald Trump creó un grupo de trabajo para combatir el crimen en Memphis, su orden incluyó el despliegue de la Guardia Nacional y varias agencias federales para, entre otros objetivos, hacer cumplir la ley federal de inmigración en la ciudad de Tennessee.
Uno de los departamentos incluidos en el Grupo de Trabajo de Seguridad de Memphis es Seguridad Nacional, que supervisa el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esto preocupa a algunos latinos, ya que el aumento de personal se utilizará para atacarlos en sus hogares, escuelas y lugares de trabajo, como parte del plan de Trump de detenciones masivas y deportaciones de inmigrantes en todo el país.
Sandra Pita, madre de seis hijos y ciudadana estadounidense de ascendencia mexicana, dijo que ella y otras personas hispanas en Memphis temen que sus amigos y familiares, incluso aquellos que están legalmente en Estados Unidos, puedan verse atrapados en la represión.
“Mi preocupación como latina es que se enfocarán en las personas de piel morena, de piel negra, incluso en mis hijos que son ciudadanos y en los hijos de otras madres que nacieron aquí en Memphis”, dijo Pita, quien nació en California.
Quienes se oponen al despliegue lo consideran una medida innecesaria y una ocupación federal de una ciudad que, en cambio, necesita más fondos para abordar la pobreza y otras causas de la delincuencia. Quienes lo apoyan afirman que se trata de una bienvenida inyección de personal policial que, a pesar de las recientes mejoras en las estadísticas de delincuencia, aún necesita ayuda para combatir actos violentos como robos de vehículos y asesinatos.
"Esto no es una ocupación. Es una inversión", declaró el senador estatal de Tennessee, Brent Taylor, republicano que apoya el despliegue, durante un reciente mitin republicano.
El gobernador republicano de Tennessee, Bill Lee, ha declarado públicamente que no prevé el envío de más de 150 miembros de la Guardia Nacional a Memphis. Lee aún no ha firmado oficialmente una orden ejecutiva para el despliegue de miembros. También participaría un número indeterminado de oficiales de otras agencias, desde autoridades federales de inmigración hasta agentes antidrogas.
El alcalde Paul Young, demócrata, ha declarado que no solicitó el despliegue y que no cree que sea la manera de reducir la delincuencia. En su boletín semanal, publicado el viernes, comentó que habló con funcionarios en Washington, quienes afirmaron que la Guardia Nacional en esa ciudad servía como "ojos y oídos en las calles, más como una vigilancia vecinal a gran escala que como policías de primera línea", trabajando para embellecer la ciudad y abordar la situación de las personas sin hogar, lo que, según él, también ayudaría a Memphis.
Aún así, los datos de la operación federal en Washington muestran que más del 40% de los arrestos realizados durante la operación que duró un mes estaban relacionados con la inmigración, según un análisis de Associated Press .
No está claro cuándo llegarán las tropas de la Guardia Nacional, aunque los funcionarios han dicho que podría suceder dentro de una semana.
El consentimiento del gobernador para la Guardia Nacional contrasta marcadamente con los líderes demócratas en estados como California e Illinois , quienes argumentan que despliegues similares socavan la autoridad local y exacerban las tensiones. El presidente también ha sugerido que podría enviar soldados a Nueva Orleans , otra ciudad de mayoría negra liderada por demócratas en un estado de tendencia republicana.
Grupos locales se preparan para la aplicación de leyes migratorias
Aproximadamente el 10% de la población de Memphis es hispana, según datos del Censo. Desde que Trump asumió el cargo en enero, grupos comunitarios han estado educando a los latinos de Memphis sobre sus derechos y qué hacer si agentes se acercan a ellos y cuestionan su estatus migratorio.
Estas organizaciones han repartido pequeñas tarjetas rojas con instrucciones en inglés y español, como que las personas deben evitar abrir sus puertas a agentes que no tengan una orden judicial y no firmar nada sin un abogado presente.
Otros grupos están trabajando para informar a los residentes en las redes sociales sobre la actividad policial en tiempo real que podría involucrar operaciones de inmigración.
Mauricio Calvo, director ejecutivo de Latino Memphis, reconoció que la delincuencia es un problema importante en Memphis, pero no apoya el despliegue de la Guardia Nacional. Calvo comentó que le sorprendió que muchos latinos con los que habló aprobaran el despliegue y le preocupa que algunas personas no comprendan las implicaciones.
"No creo que entiendan las posibles consecuencias de la discriminación racial y las deportaciones reales", dijo Calvo.
Calvo señaló que una antigua prisión en la ciudad rural de Mason, ubicada al este de Memphis, se ha convertido en un centro de detención de ICE con cientos de camas.
"Me temo que esto podría derivar rápidamente en un gran número de detenciones de inmigrantes o de personas que parecen o suenan como inmigrantes", dijo.
Casey Bryant, una abogada que trabaja con inmigrantes latinos, dijo que le preocupa que algunos agentes de la Guardia Nacional y de las fuerzas del orden puedan no estar familiarizados con la ley de inmigración.
“Podría causar mucho caos y confusión y tiene el potencial de privar a las personas de sus derechos al debido proceso en el contexto migratorio, y probablemente también en el contexto penal”, dijo Bryant.
Los inmigrantes deben estar preparados para posibles enfrentamientos con la policía, lo que incluye hacer preparativos para sus familias si son detenidos y contactar a un abogado que pueda ayudarlos, dijo Bryant.
“Todo el mundo está intentando prepararse para vivir con este tipo de presencia”, dijo.
Por  Adrian Sainz
(Foto AP/Adrian Sainz)