Cambios APNORCWASHINGTON (AP) — Eric Hildenbrand ha notado que los precios siguen subiendo este año, incluso con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. No culpa a Trump, su candidato para presidente en 2024, pero afirma que el gobernador Gavin Newsom y otros demócratas que controlan su estado natal, California, tienen la culpa.
“No se puede comparar California con el resto del país”, dijo Hildenbrand, de 76 años y residente de San Diego. “No sé qué está pasando en el resto del país. Parece que los precios están bajando. La situación está mejorando, pero no lo veo necesariamente aquí”.
Votantes como Hildenbrand, cuyo apoyo al presidente republicano es inquebrantable, ayudan a explicar las cifras de Trump en las encuestas y cómo estas difieren significativamente de la trayectoria de otros presidentes. Una encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research realizada en marzo reveló que el 42% de los adultos estadounidenses aprobaba el desempeño de Trump. Esta es una calificación inferior a la de otros presidentes recientes al comienzo de sus segundos mandatos, incluyendo al demócrata Barack Obama y al republicano George W. Bush.
La encuesta más reciente de AP-NORC, de julio, sitúa a Trump con un 40% de aprobación. Si bien no representa un cambio significativo con respecto a marzo, hay indicios de que el apoyo a Trump podría estar disminuyendo, al menos marginalmente. La encuesta de julio mostró una ligera disminución en la aprobación de su gestión de la inmigración desde principios de año. Otras encuestadoras, como Gallup , muestran una caída en la aprobación general desde un poco antes en su mandato, en enero.
Pero incluso esos cambios se encuentran dentro de un rango relativamente estrecho, algo habitual en Trump. El nuevo sondeo de AP-NORC muestra que el índice de favorabilidad de Trump se ha mantenido prácticamente estable desde el final de su primer mandato, con entre el 33 % y el 43 % de los adultos estadounidenses afirmando tener una opinión favorable de él a lo largo de más de cinco años.
Estas tendencias a largo plazo subrayan que Trump cuenta con muchos oponentes firmes. Pero sus partidarios leales también ayudan a explicar por qué es difícil cambiar las opiniones sobre el presidente, incluso cuando implementa políticas que la mayoría de los estadounidenses no apoyan, utilizando un enfoque que muchos consideran abrasivo.
Aprobación persistentemente baja del desempeño laboral de Trump
Trump no ha tenido una luna de miel tradicional en su segundo mandato. Tampoco la tuvo en el primero.
Una encuesta de AP-NORC realizada en marzo de 2017 , dos meses después de su primer mandato, mostró que el 42 % de los estadounidenses aprobaba su gestión "algo" o "totalmente". Este fue el nivel de aprobación que mantuvo durante los cuatro años siguientes.
El reciente retroceso en materia de inmigración es particularmente significativo, ya que este tema fue una de las principales fortalezas de Trump en las elecciones de 2024. A principios de su segundo mandato, también fue una de las pocas áreas donde superó su índice de aprobación general. En marzo, aproximadamente la mitad de los adultos estadounidenses aprobaron su gestión de la inmigración. Sin embargo, la encuesta AP-NORC de julio situó su aprobación en el 43%, en línea con su índice de aprobación general.
Otras encuestas recientes muestran un creciente descontento con la estrategia de Trump en materia de inmigración. Una encuesta de CNN/SSRS reveló que el 55 % de los adultos estadounidenses afirma que el presidente ha ido demasiado lejos en la deportación de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos, un aumento de 10 puntos porcentuales desde febrero.
“Entiendo que se quiera acabar con los inmigrantes indocumentados, pero la forma en que se está haciendo es muy agresiva”, dijo Donovan Baldwin, de 18 años, de Asheboro, Carolina del Norte, quien no votó en las elecciones de 2024. “Y por eso la gente protesta, porque parece una agresión. No está bien”.
Las valoraciones sobre la gestión económica de Trump, que fueron más positivas durante su primer mandato, han sido persistentemente negativas en su segundo. La encuesta de julio reveló que pocos estadounidenses creen que las políticas de Trump los han beneficiado hasta el momento.
Aunque no es fanático de todo lo que Trump ha hecho hasta ahora, Brian Nichols, de 58 años, de Albuquerque, Nuevo México, le está dando el beneficio de la duda.
A Nichols, quien votó por Trump en 2024, le gusta el desempeño del presidente en general, aunque tiene sus preocupaciones tanto en cuanto al estilo como al fondo, en particular su presencia en redes sociales y sus aranceles intermitentes. A Nichols tampoco le gusta la presión para eliminar agencias federales como el Departamento de Educación.
Sin embargo, a pesar de sus desacuerdos ocasionales con Trump, Nichols dijo que quiere darle al presidente espacio para hacer su trabajo y confía en que la Cámara de Representantes y el Senado, ahora controlados por republicanos, actúen como protección.
“Lo pusimos en el cargo por una razón y debemos confiar en que está haciendo su trabajo por el bien de Estados Unidos”, dijo Nichols.
(Foto AP/Jacquelyn Martin)
Por  AMELIA THOMSON-DEVEAUX y JONATHAN J. COOPER

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047231050
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1394
21766
77213
1394
683492
47231050

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.202
01-08-2025 02:49