Cierre consecuenciasWASHINGTON (AP) — El cierre del gobierno federal más largo en la historia de Estados Unidos parece estar llegando a su fin, pero no sin dejar huella en una economía que ya se encontraba en dificultades.
Aproximadamente 1,25 millones de empleados federales no han recibido sueldo desde el 1 de octubre. Miles de vuelos han sido cancelados, una tendencia que se prevé que continúe esta semana, incluso mientras el Congreso avanza hacia la reapertura del gobierno. La adjudicación de contratos gubernamentales se ha ralentizado y algunos beneficiarios de ayuda alimentaria han sufrido la interrupción de sus prestaciones .
La mayor parte de la actividad económica perdida se recuperará cuando el gobierno reabra, ya que los empleados federales recibirán sus salarios atrasados. Sin embargo, algunos vuelos cancelados no se reprogramarán, las comidas perdidas en restaurantes no se compensarán y algunas compras pospuestas no se realizarán en absoluto.
“Los cierres de corta duración suelen ser invisibles en los datos, pero este dejará una huella duradera”, dijo Gregory Daco, economista jefe del gigante de la contabilidad EY, “tanto por su duración récord como por las crecientes interrupciones en los programas de asistencia social y los viajes”.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estimó que un cierre de seis semanas reducirá el crecimiento del cuarto trimestre de este año en aproximadamente 1,5 puntos porcentuales. Esto supondría una reducción a la mitad del crecimiento con respecto al tercer trimestre. La reapertura debería impulsar el crecimiento del primer trimestre del próximo año en 2,2 puntos porcentuales, según las proyecciones de la CBO, pero se perderán permanentemente unos 11.000 millones de dólares en actividad económica.
El cierre gubernamental más prolongado hasta la fecha, ocurrido entre 2018 y 2019, duró 35 días, pero solo afectó parcialmente al gobierno, ya que muchas agencias contaban con financiamiento completo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), el impacto en la economía fue de apenas un 0,02% del PIB .
El cierre actual agrava los problemas que ya enfrenta la economía, como la lenta contratación , la persistente inflación elevada y los aranceles del presidente Donald Trump, que han generado incertidumbre en muchas empresas. Aun así, pocos economistas prevén una recesión.
Aproximadamente 650.000 empleados federales no trabajaron durante el cierre del gobierno, lo que probablemente aumentará la tasa de desempleo en unos 0,4 puntos porcentuales en octubre, hasta el 4,7%, desde el 4,3% registrado en agosto, cuando se publicó el último informe. Todos esos trabajadores se contabilizarán como empleados una vez que el gobierno reabra sus puertas.
A continuación se detallan las formas en que el cierre del gobierno está afectando la economía:
Pagos no recibidos
En total, los empleados federales habrán dejado de percibir unos 16.000 millones de dólares en salarios a mediados de noviembre, según estimaciones de la CBO. Esto ha supuesto un menor gasto en tiendas y restaurantes, y probablemente una reducción de los viajes durante las fiestas. Es probable que las grandes compras se pospongan, lo que ralentizará la economía en general.
Durante el cierre del gobierno, Trump amenazó con no pagar los salarios atrasados, pero el acuerdo alcanzado en el Congreso compensará esos salarios perdidos una vez que el gobierno reabra.
El cierre del gobierno ha agravado los problemas económicos del área metropolitana de Washington D.C., donde la tasa de desempleo ya era del 6% antes del cierre, tras los recortes de personal federal realizados por Trump esta primavera que provocaron la pérdida de empleos. Si bien el área metropolitana de Washington D.C. —que incluye los suburbios cercanos de Virginia y Maryland— tiene la mayor concentración de trabajadores federales, la mayoría vive y trabaja fuera de la capital del país.
Los empleados federales representan aproximadamente el 5,5% de la fuerza laboral de Maryland, según el Centro de Políticas Bipartidistas. Sin embargo, también constituyen el 2,9% de los trabajadores de Nuevo México, el 2,6% de los de Oklahoma y el 3,8% de los de Alaska.
Luego están los contratistas federales. Bernard Yaros, economista de Oxford Economics, estima que podrían sumar hasta 5,2 millones, y no tienen garantizado el pago retroactivo una vez que finalice el cierre del gobierno.
Interrupciones de vuelos
Las aerolíneas cancelaron más de 2.000 vuelos hasta el lunes por la noche, después de haber cancelado 5.500 desde el viernes por orden de la Administración Federal de Aviación, que busca reducir la carga de trabajo de los controladores de tráfico aéreo, quienes ya han perdido dos cheques de pago.
Incluso antes de las cancelaciones de vuelos, Tourism Economics, una consultora económica, estimó que el cierre reduciría el gasto en viajes en 63 millones de dólares al día, lo que significa que un enfrentamiento de seis semanas costaría a la industria turística 2.600 millones de dólares.
La cancelación de vuelos también supone una menor actividad para hoteles, restaurantes y taxistas. Además, según Tourism Economics, los empleados federales ya han cancelado sus próximos viajes, que probablemente no podrán reprogramarse incluso cuando el gobierno reabra.
sentimiento del consumidor
El cierre de actividades ha empeorado las perspectivas de los estadounidenses sobre la economía en general. El descenso de la confianza del consumidor puede, con el tiempo, reducir el gasto y ralentizar el crecimiento, aunque en los últimos años los estadounidenses han seguido comprando incluso cuando sus perspectivas se tornaron sombrías.
La confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo en tres años y cerca del punto más bajo jamás registrado, según una encuesta de la Universidad de Michigan publicada el viernes; el pesimismo sobre las finanzas personales y las condiciones comerciales previstas pesa sobre los estadounidenses.
La encuesta de noviembre mostró que el índice de confianza del consumidor se situó en 50,4, lo que supone un sorprendente descenso del 6,2% respecto al mes pasado y una caída de casi el 30% respecto a hace un año.
gasto federal
Si bien el cierre del gobierno no ha interrumpido por completo el gasto del gobierno federal, sí ha reducido las compras de equipos y ha suspendido la emisión de nuevos contratos.
Yaros calcula que unos 800 millones de dólares en nuevos contratos corrían el riesgo de no ser adjudicados cada día de cierre.
“El grifo de los premios federales prácticamente se ha cerrado en el Departamento de Defensa, la NASA y el Departamento de Seguridad Nacional”, escribió Yaros.
Beneficios del SNAP
El cierre del gobierno retrasó el pago de 8 mil millones de dólares en ayuda alimentaria mensual del programa SNAP a 42 millones de beneficiarios en noviembre, lo que generó una importante perturbación financiera para muchos hogares y probablemente redujo sus gastos. Algunos estados han logrado pagar la totalidad de los beneficios correspondientes a este mes, aunque el gobierno de Trump aún litiga el asunto en los tribunales.
El acuerdo que actualmente se está considerando en el Congreso para reabrir el gobierno incluye la financiación completa de las prestaciones del SNAP.
Recortes de los tipos de interés
El cierre del gobierno interrumpió el flujo de datos económicos sobre desempleo, inflación y gasto minorista, de los que depende la Reserva Federal para monitorear la salud de la economía. Incluso con la reapertura del gobierno, algunos de esos datos seguirán llegando con retraso. En consecuencia, es posible que la Fed no realice un tercer recorte de las tasas de interés en su reunión de diciembre, algo que se esperaba ampliamente antes del cierre.
“¿Qué haces si conduces en la niebla? Reduces la velocidad”, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una conferencia de prensa a finales del mes pasado.
Powell afirmó que el comité de política monetaria de la Reserva Federal está profundamente dividido sobre si reducir su tasa de referencia, en parte debido a la incertidumbre que reina actualmente en la economía. El gobierno no ha publicado dos informes mensuales de empleo y es probable que los datos de inflación de octubre, cuya publicación estaba prevista para el jueves, nunca se publiquen.
Powell afirmó que un recorte de tipos en diciembre no era una “conclusión inevitable” y añadió que la falta de datos podría contribuir a que la Reserva Federal decidiera no recortar los tipos en su próxima reunión del 9 y 10 de diciembre. Un menor número de recortes de tipos podría desalentar el endeudamiento y el gasto, y lastrar la economía en los próximos meses.
CHRISTOPHER RUGABER ha cubierto la Reserva Federal y la economía estadounidense para la AP durante 16 años. Ha sido finalista en dos ocasiones del premio Gerald Loeb de periodismo económico.
(Foto AP/J. Scott Applewhite)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049463869
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13560
19219
52935
243419
760370
49463869

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.220
12-11-2025 19:57