FILADELFIA (AP) — Los abogados de Bill Cosby pedirán el martes al Tribunal Supremo de Pensilvania que anule su condena por abuso sexual, argumentando que el juicio de 2018 del comediante de 83 años fue enturbiado por evidencia y declaraciones que no debieron permitirse.Cosby ha cumplido más de dos años de su sentencia de entre tres y 10 años en prisión por drogar y abusar de una mujer a la que conoció a través del programa de baloncesto de su alma mater, la Universidad de Temple.
La Corte Suprema de Pensilvania, luego de escuchar argumentos orales el martes, revisará dos asuntos derivados del juicio.
La defensa ha impugnado la decisión del juez de permitir que otras cinco acusadoras testificaran para la fiscalía sobre sus encuentros con Cosby en la década de 1980. Las mujeres dijeron que Cosby les ofreció entrenamiento actoral o tutoría, pero que luego abusó sexualmente de ellas tras drogarlas o embriagarlas. Ese es el mismo comportamiento que la acusadora en el juicio, Andrea Constand, dijo que sufrió en la residencia de él cerca de Filadelfia en 2004.
El superastro puertorriqueño tiene el mayor número de reproducciones en la plataforma musical para 2020, con 8.300 millones a nivel mundial. El ganador del Latin Grammy, quien lanzó la semana pasada el álbum “El último tour del mundo”, encabeza una lista cuyos primeros cinco puestos también incluyen a Drake, J Balvin, Juice WRLD y The Weeknd.
Con más de 3.300 millones de reproducciones, el segundo álbum en solitario de Bad Bunny “YHLQMDLG” lidera la lista de discos con mayor número de streams en Spotify a nivel global. “After Hours” de The Weeknd, “Hollywood’s Bleeding” de Post Malone, “Fine Line” de Harry Styles y “Future Nostalgia” de Dua Lipa completan los primeros cinco.
El álbum de The Weeknd es el único entre los cinco más reproducidos que no recibió ninguna nominación al Grammy. El sencillo del album, “Blinding Lights”, es la canción más reproducida del año en Spotify, con 1.600 millones de streams a nivel mundial.
“Dance Monkey”, de la cantante australiana Tones and I, es la segunda canción más reproducida del año, mientras que “The Box” de Roddy Ricch, “Roses – Imanbek Remix” de SAINt JHN y “Don’t Start Now” de Lipa quedaron en tercero, cuarto y quinto lugar, respectivamente.
En Estados Unidos, el difunto rapero Juice WRLD fue el artista con más reproducciones en Spotify. Su álbum “Legends Never Die” fue el más escuchado en Estados Unidos, mientras que “The Box” de Ricch fue la canción más reproducida en el país.
SALT LAKE CITY, Utah, EE.UU. (AP) — Un misterioso monolito plateado que apareció inexplicablemente en una zona remota del desierto de Utah desapareció menos de diez días después de que lo descubrieran los biólogos especializados en fauna silvestre mientras realizaban un estudio en helicóptero de borregos cimarrones, informaron las autoridades federales y testigos.“Hemos recibido informes creíbles de que la estructura instalada ilegalmente, llamada ‘monolito’ ha sido retirada de tierras públicas a cargo de la Oficina de Gestión de Tierras por unos desconocidos” el 27 de noviembre, dijo en un comunicado la portavoz de la oficina, Kimberly Finch. La agencia no fue quien retiró la estructura, aclaró.
NUEVA YORK (AP) — Probando una novedosa estrategia de estrenar una película, la secuela animada “The Croods: A New Age” del estudio Universal Pictures tuvo uno de los mejores fines de semana de debut desde que empezó la pandemia en marzo, recaudando 14,2 millones de dólares en el feriado de cinco días por el Día de Acción de Gracias, de acuerdo con cálculos publicados el domingo.Aunque la tradición ha sido que los estrenos estén 90 días en cartelera, Universal tendrá la cinta en cines durante un periodo corto en Estados Unidos, con las principales cadenas AMC y Cinemark, lo que le dará al estudio la opción de mudar los estrenos a las plataformas de “televisión a la carta” apenas 17 días después.
Se prevé que “The Croods: A New Age” esté en las plataformas de video antes de Navidad, a un costo de 20 dólares por renta. Este gesto forma parte de cambios más amplios en la industria cinematográfica, que sigue tambaleándose por la pandemia del coronavirus.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — ¿Quién no ha soñado con tener otra vida aunque sea por un breve instante? En la comedia mexicana “Locas por el cambio” Sofía Sisniega y Mariel Molino lo hacen a la fuerza por un hechizo que les hace intercambiar su alma dejándolas atrapadas en el cuerpo de la otra.El detalle es que no se llevan bien desde que eran compañeras de primaria, pues viven en realidades totalmente diferentes: Paulina (Sisniega) es una chica de clase baja con dos hijos que trabaja en un salón de belleza, mientras que Paula (Molino) es una influencer snob a punto de casarse con el quinto hombre más rico del país.
“Quería demostrar el ser empático en diferentes clases sociales y que la realidad no siempre es la que pensamos”, dijo la directora Ihtzi Hurtado en una entrevista reciente por videollamada desde la Cuidad de México a propósito del estreno de la película el viernes en Amazon Prime Video. “Ser empáticos en todos los sentidos no nada más en clases sociales, sino en circunstancias, ahorita en la pandemia el ser empático con el mundo entero”.
Precisamente la pandemia cambió los planes de la película. Fue financiada por la productora mexicana Corazón Films y rodada en 2019 con la idea de ser estrenada en cines en septiembre de este año, pero con los cines en una situación incierta, surgió la posibilidad de estrenar en la plataforma de streaming directamente como la primera película original mexicana para un estreno mundial en más de 240 países.



