LONDRES (AP) — Diana Rigg, una actriz británica imponente cuya carrera abarcó desde la emblemática serie de espías “The Avengers” (“Los vengadores”) hasta el éxito de fantasía “Game of Thrones” (“Juego de tronos”), falleció. Tenía 82 años.
Leer más: Estrella de “Avengers” Diana Rigg muere a los 82 años
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Como tercera generación de una dinastía de intérpretes de música regional mexicana, Alex Fernández nunca dudó seguir los pasos de su padre y su abuelo, Alejandro y don Vicente Fernández.
Leer más: Apoyado por antecesores, Alex Fernández refresca el mariachi
NUEVA YORK (AP) — Esta suele ser la época del año en que se realizan los grandes estrenos y las proclamaciones de Oscar resuenan por el mundo. Esta vez, tres de los festivales principales – Venecia, Toronto y Nueva York – siguen adelante, pero con una fracción de su programación normal, y de manera digital o en autocines.
Leer más: Digital o en autocine: festivales buscan salvar la temporada
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Hay un pueblo en México donde las mujeres tejen hilos de mecha, los hombres escalan decenas de metros para encender explosivos con cigarros y los niños, tarde o temprano, se montan en toros de cartón cargados de cohetes para perseguir a una multitud. Se llama Tultepec y es retratado en el documental “Pólvora y gloria” (“Brimstone & Glory”) del director alemán Viktor Jakovleski.
Leer más: Documental se adentra en tradición de pirotecnia mexicana
LOS ÁNGELES (AP) — En un cambio histórico, los Oscar subirán el listón de la inclusión para las nominadas a mejor película comenzando con su 96ta edición, en 2024. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas presentó el martes extensas reformas de elegibilidad para la categoría de mejor película con el fin de estimular la diversidad y la representación equitativa dentro y fuera de la pantalla, abodando el género, la orientación sexual, la raza, el origen étnico y la discapacidad.
Leer más: Nuevas normas de inclusión para el Oscar a la mejor película