En un año que se sintió a menudo como una producción apocalíptica hollywoodense, las películas — con todo y que fueron relegadas a la pantalla chica — siguieron siendo tan necesarias como siempre. Fue el año del autocine, de las proyecciones en el jardín, de los servicios de streaming. Sea donde sea que se hayan visto, las mejores películas del año ofrecieron algo de escape y conexión: la posibilidad de gracia, una chispa de furia. y algo que el resto del mundo no podía ofrecer: la certeza de un final.
A continuación nuestras películas favoritas del 2020:
JAKE COYLE
1. “First Cow”: Cualquier dulzura de la vida en la radiante fábula fronteriza de Kelly Reichardt es tanto fugaz como eterna. Desarrollada en el territorio de Oregon en la década de 1820, es el retrato de una amistad creada, como debe ser, con amabilidad y productos horneados. El duro paisaje del oeste donde se encuentran dos pobres viajeros (interpretados por John Magaro y Orion Lee) sugiere una crítica al capitalismo como el drama sobre la economía moderna de Ken Loach “Sorry We Missed You”. Pero la ternura entre ellos, a pesar de todos, difícilmente podría sentirse más adecuada para los tiempos.

En Strawberry Fields, un área en Central Park dedicada a Lennon a pocos pasos de donde murió, fotos de Lennon fueron colocadas sobre el mosaico de “Imagine”, junto con una revista, un pequeño árbol y otras dedicatorias mientras músicos tocaban alrededor.
Fue el 8 de diciembre de 1980 cuando el cantante de fama mundial caminaba con su esposa, Yoko Ono, antes de recibir varios disparos de Mark David Chapman afuera del edificio de apartamentos Dakota, en el Upper West Side de Manhattan. Chapman permanece en prisión.
En aquel entonces, The Associated Press reportó: “Lennon y su esposa caminaban hacia la gran entrada arqueada del Dakota alrededor de las 10:50 de la noche cuando un hombre se les acercó y disparó cinco tiros de una pistola calibre .38. Lennon gritó ‘estoy herido’, se tambaleó unos pocos pasos al edificio y colapsó”.
El aniversario fue conmemorado en redes sociales por Ono, así como por Paul McCartney y Ringo Starr, los dos miembros sobrevivientes del cuarteto que conformó los Beatles. George Harrison murió en 2001.
La muerte de un ser amado es una experiencia socavadora. Luego de 40 años, Sean, Julian y yo lo seguimos extrañando”, dijo Ono refiriéndose a los dos hijos de Lennon.
También resaltó el costo de la violencia armada al publicar una imagen de los anteojos ensangrentados de Lennon junto al número de personas que dijo han muerto a tiros en Estados Unidos desde el deceso de su marido.
Tanto McCartney como Starr publicaron imágenes de ellos en su juventud con Lennon.

El Instituto Emilio Ambasz, que estudiará la interacción entre la arquitectura y la ecología, tendrá su sede en el mismo MoMA, en Manhattan, y su función será mostrar al público las formas en que la naturaleza y la edificación pueden convivir y complementarse, anunció recientemente el museo.
También mostrará la necesidad de desafiar las ideas preconcebidas sobre construcción, proponiendo nuevos diseños y formas de pensar. Eso mismo es lo que Ambasz considera su objetivo principal.
“Considero que la tarea primordial de un arquitecto es reconciliar la naturaleza creada por el hombre con la (naturaleza) orgánica que se nos ha dado”, escribió Ambasz a The Associated Press.
“Creo firmemente que los arquitectos y los diseñadores deben crear imágenes alternativas que propongan una mejor vida para guiar nuestras acciones en el futuro si no queremos perpetuar el presente. Cualquier proyecto de arquitectura o diseño que no propone nuevas o mejores formas de existencia carece de ética”, agregó.

La cantante y compositora ganadora del Grammy publicará “Rememberings” el 1 de junio, anunció Houghton Mifflin Harcourt Books & Media el lunes. La editorial calificó el libro como un recuento “revelador” sobre la vida de O’Connor, desde su niñez en Dublín hasta sus triunfos, incluida su versión de “Nothing Compares 2 U” de Prince, y sus muchas polémicas y problemas de salud mental. El mes pasado, O’Connor informó que estaba empezando un programa de un año para tratar trauma y adicción.
“Esta es mi historia, como la recuerdo. Me divertí mucho escribiéndola durante los últimos años”, dijo la artista en un comunicado.
O’Connor, quien cumple 54 años esta semana, es también conocida por los álbumes “The Lion and the Cobra” y “I Do Not Want What I Haven’t Got”. Su más reciente disco de larga duración, “I’m Not Bossy, I’m the Boss”, salió en 2014, pero está trabajando en nuevo material y ha dicho que espera tener un álbum para el 2022. El pasado octubre lanzó una versión de “Trouble of the World”, un tema de la difunta cantante de góspel Mahalia Jackson.

Una serie de contagios tanto en el coro de La Scala como en su orquesta obligó a la principal casa de ópera del país a cancelar por primera vez uno de los principales eventos del calendario cultural europeo.
Oropesa ahora se convertirá en una de las más de 20 estrellas de la ópera —entre ellos Plácido Domingo, Roberto Alagna y Piotr Beczała— que grabará arias y duetos desde el teatro escalonado para un evento de gala que se trasmitirá para la tradicional apertura del 7 de diciembre. Pero no habrá multitudes resplandecientes ni cena de celebración. De hecho, el lunes por la noche el teatro de Milán estará casi vacío.
Para entonces, Oropesa estará en Barcelona, donde actuará la semana que viene. Eso viene después de dos días y medio en Milán que incluyen una prueba de COVID-19, una prueba de vestido de Giorgio Armani para su participación en el programa, un ensayo general y, finalmente, una presentación para cámaras de televisión de un aria que preparó para su debut como “Lucia di Lammermoor”.