PimpinelaNUEVA YORK (AP) — Han pasado cuatro décadas desde que Joaquín y Lucía Galán crearon “Olvídame y pega la vuelta” y se lanzaron al mundo como Pimpinela, ocasionando un revuelo que apenas dos años después los llevó de la sala de su casa en Buenos Aires al Radio City Music Hall de Nueva York.
El dúo de hermanos, que se ha mantenido vigente con éxitos tan recientes como el pandémico “2020, el año que se detuvo el tiempo” y “Traición”, un tema a favor del matrimonio igualitario cuyo video suma más de 33 millones de vistas en YouTube, celebrará a lo grande este hito con una gira estadounidense que comienza el 14 de octubre en Phoenix, Arizona.
Tan sólo este mes, “Pimpinela: Gira 40 Aniversario” hará nueve paradas, entre ellas en Los Ángeles, Chicago, Washington, San Antonio y Houston, con más fechas previstas para el 2022 en ciudades que incluyen Nueva York y Miami.
“Va a ser un concierto muy emotivo porque imagínate, son 40 años y hemos crecido con toda la gente que nos va a ver, de todas las edades”, dijo Joaquín Galán en una entrevista reciente con The Associated Press por videollamada desde Buenos Aires. “Habrá muchas canciones que vamos a hacer en popurrís para poder meter más temas... Lo que esperamos es que haya mucha emoción”.
La historia de los Galán se remonta a su infancia como parte de “una familia muy musical” en la que su padre asturiano cantaba y tocaba la gaita y “todos cantaban maravillosamente bien”, recordó Lucía. Pero la responsable de que se dedicaran juntos a la música fue su madre.

Las JuanasCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Veinticuatro años después, “Las Juanas” están de regreso en una versión más oscura de la exitosa telenovela colombiana: “La venganza de las Juanas”.
La nueva versión de la novela de 1997, esta vez en formato de serie, se estrenó el miércoles en Netflix. Fue escrita por Jimena Romero, quien retoma la historia original de su padre, el fallecido guionista y escritor Bernardo Romero.
“Fue por momentos aterrador y por momentos muy liberador porque yo aprendí con mi padre, me formé con él como escritora, trabajé con él hasta el día de su muerte”, dijo Romero, quien escribió con su progenitor la popular telenovela “Mirada de mujer”, pero quien no había participado en “Las Juanas”.
La historia original, en la que cinco mujeres descubren que son hijas del mismo hombre, tenía elementos de realismo mágico y mucho humor. En esta sigue habiendo magia a través de Juana Bautista (Sofía Engberg), una chamana maya, pero el giro es hacia el suspenso, el género favorito de la escritora.
“Quería llevarla por un camino totalmente diferente porque la historia comienza con un misterio: son cinco mujeres que no saben quién es su padre”, dijo Romero en una entrevista por videollamada desde Miami.
Como en la original, las Juanas comparten una marca de nacimiento, pero mientras que en la primera versión se tardaban más en resolver el misterio del lazo que las une, en la nueva, acorde a los tiempos actuales, todo se aclara rápidamente con una prueba de ADN.

Festival MoreliaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se prepara para su segunda edición en formato híbrido con invitados como Leos Carax, Lorenzo Vigas y Jason Reitman.
“Annette” de Carax, protagonizada por Adam Driver y Marion Cotillard y que ha sido definida como una especie de ópera rock, será la película inaugural del FICM el 27 de octubre, con la presencia de Carax y el productor mexicano Julio Chavezmontes. El FICM también presentará una retrospectiva del director francés.
Jason Reitman clausurará el evento el 1 de noviembre con una función de “Ghostbusters: Afterlife” (“Ghostbusters: El legado”), una cinta de la serie de los Cazafantasmas en la que una madre soltera y sus dos hijos descubren su conexión con estos peculiares cazadores de seres paranormales.
“Si vemos que vamos a Leos Carax a ‘Ghostbusters’, con todo lo que hay en medio, lo que hay es una variedad que es lo que tratamos de presentar siempre”, dijo Cuauhtémoc Cárdenas Batel, presidente del FICM, el martes en conferencia de prensa. “Creo que hay una enorme variedad y esa es una de las grandes riquezas de nuestro festival”.
Un total de 99 filmes entre cortometrajes, documentales y largometrajes de más de 100 realizadores mexicanos se presentarán en Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán.

NovelistaESTOCOLMO (AP) — El escritor tanzano Abdulrazak Gurnah fue galardonado el jueves con el Premio Nobel de Literatura por sus obras que exploran el legado del imperialismo en las personas desplazadas. La Academia Suecia dijo que el premio es un reconocimiento a su “inflexible y compasiva penetración de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”.
Nacido en Zanzíbar en 1948, Gurnah fue a Gran Bretaña como refugiado adolescente después de una insurrección en la isla del Océano Índico en 1968.
Jubilado recientemente como profesor de Literatura Poscolonial en la Universidad de Kent, es autor de 10 novelas, entre ellas “Paradise”, nominada al Premio Booker en 1994, “By the Sea” y “Desertion”.
Anders Olsson, presidente del Comité del Nobel de Literatura, lo calificó como “uno de los escritores postcoloniales más destacados del mundo”.
Dijo que los personajes de Gurnah “se encuentran en el golfo entre culturas... entre la vida que quedó atrás y la vida que comienza, enfrentando el racismo y el prejuicio, pero obligándose a acallar la verdad o reinventar una biografía para evitar el conflicto con la realidad”.
La lengua natal de Gurnah es el suajili, pero escribe en inglés. Es el sexto autor nacido en un país africano que recibe el Nobel.
Los premiados reciben una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (más de 1,14 millones de dólares) que proceden del legado que dejó el fundador de los premios, el inventor sueco Alfred Nobel, a su muerte en 1895.

Michael JLOS ÁNGELES (AP) — Michael J. Fox recibirá un premio honorífico de la AARP por su trabajo a través de su organización benéfica que aboga por la investigación del Parkinson.
La organización anunció el martes que Fox recibirá el premio honorífico AARP Purpose Prize en una ceremonia virtual el 15 de diciembre. El actor ganador del Emmy, que fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 1991, será reconocido por su trabajo con la Fundación Michael J. Fox para la Investigación de Parkinson.
La fundación de Fox, lanzada en el 2000, ha financiado con más de 1.000 millones de dólares programas de investigación globales. Actualmente el actor es miembro de la junta directiva de la fundación y viaja para hablar en nombre de la organización.
Cinco personas recibirán el premio AARP Purpose Prize, que honra a personas de 50 años o más que “retribuyen, afrontan desafíos sociales”.
Los destinatarios incluyen a William Bracken de Fountain Valley, California, cuya cocina de Bracken reutiliza y dona alimentos que se habrían tirado a la basura; Raymond Jetson de Baton Rouge, Louisiana, cuya organización MetroMorphosis trabaja para involucrar voluntarios para cambiar comunidades urbanas; Alan Miller de Bethesda, Maryland, cuyo News Literacy Project trabaja para ayudar a la gente a identificar fuentes de noticias fidedignas; Ify Nwabukwu de Lanham, Maryland, cuya Asociación de Concienciación sobre el Cáncer de Mujeres Africanas trabaja para brindar acceso a tratamientos y exámenes de detección del cáncer; y Rita Zimmer de Nueva York, cuyo HousingPlus brinda servicios a mujeres y niños para ayudarlos a superar la pobreza.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045463821
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
29979
21713
109018
552930
511835
45463821

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.200
23-05-2025 23:17