RenacentistaVENECIA, Italia (AP) — La mayoría de la gente piensa en el rico aperitivo italiano de finas capas de carne de res cuando lee “carpaccio”, pero pocos saben que se llama así por el pintor renacentista Vittore Carpaccio, famoso por los intensos colores rojos de sus obras.
Carpaccio ha recibido recientemente más atención fuera de su natal Venecia, la ciudad donde también se encuentra el emblemático bar que inventó el platillo: Harry’s Bar. En noviembre la Galería Nacional en Washington inauguró la primera retrospectiva de la obra del pintor fuera de Italia. Ahora la exposición titulada “Vittore Carpaccio: Master Storyteller of Renaissance Venice” (Vittore Carpaccio: Narrador maestro de la Venecia renacentista) se mudará a Venecia para presentarse en el Palazzo Ducale a partir del 18 de marzo.
La exposición de Washington incluye dos pinturas de Carpaccio que salieron de Venecia por primera vez en más de 500 años.
“Al principio dudábamos un poco porque permitir que estas obras maestras salgan de su hábitat natural es siempre un riesgo”, dijo Piergiorgio Millich, el principal guardián de la fraternidad Scuola di San Giorgio degli Schiavon.
La institución veneciana, también conocida como Scuola Dalmata, o Escuela Dálmata, encargó 10 pinturas a Carpaccio y desde entonces se ha mantenido como su propietaria, resguardándolas en el mismo edificio por siglos.
La conservadora de arte Valentina Piovan analizó las obras y dedicó un año para su restauración antes de convencer a la institución de que algunos de los lienzos podían viajar de manera segura a Washington.
Piovan trabaja ahora en la restauración de otras obras de Carpaccio en la sede de la fraternidad fundada en 1451 por un grupo de venecianos como un centro social para proporcionar apoyo médico y espiritual para sus integrantes, la mayoría marineros de la flota naval de la república. Cuando la flota derrotó a los otomanos en la guerra turco-veneciana, recibieron muy buenos pagos.
Como resultado pudieron contratar a uno de los más prominentes pintores locales de la época, Carpaccio, para crear una serie de obras dedicadas a San Jorge, el santo que mató a un dragón, salvó a una princesa y convenció a paganos de convertirse al cristianismo.
En la primera pintura del ciclo, “San Jorge y el dragón” una obra maestra de más de tres metros (unos 10 pies) de largo, Carpaccio presenta al santo sobre un caballo con su lanza clavada en la boca del dragón y el suelo lleno de fragmentos de cuerpos humanos parcialmente devorados por la bestia. La princesa, ataviada con un vestido rojo “carpaccio”, une sus manos en gratitud al ver la escena desde un saliente rocoso.

Barbie lanzaNUEVA YORK (AP) — Barbie se ha transformado de nuevo, ahora para ser una versión para preescolares.
Ya no tiene esa silueta de reloj de arena, My First Barbie, que fue lanzada el jueves, tiene un cuerpo ligeramente menos curvilíneo y llega poco después de las versiones, alta, bajita y llenita que se lanzaron hace cinco años en una importante actualización para la muñeca. También se presenta a meses de que la película de Barbie, estelarizada por Margot Robbie y Ryan Gosling debute en cine.
My First Barbie tiene una altura de 13,5 pulgadas (34 centímetros), 2 pulgadas (5 centímetros) más alta que las barbies tradicionales, con una cintura más ancha que resta el énfasis en el busto (aunque el busto sigue ahí), también tiene ropa interior permanentemente pegada.
Su moda tiene un tono más infantil, con diseños de un corazón juguetón, una estrella y una flor en vestidos amigables para el preescolar. Sus accesorios son más grandes para manos más pequeñas y su cabello es extralargo para cepillarlo más fácil.
Las extremidades de My First Barbie se pueden mover y al igual que algunas versiones anteriores de la muñeca, sus rasgos faciales son reconocibles. Un importante cambio es que sus pulgares están pegados a sus dedos, lo que elimina la queja frecuente de que las manos de Barbie se atoran en su ropa cuando los niños tratan de ponérsela. My First Barbie es apta para niños y niñas de mínimo 3 años.

TatanjaSANTA BARBARA, California, EE.UU. (AP) — Tatjana Patitz, integrante del grupo de élite de supermodelos que agraciaron portadas de la década de 1980 y 1990, así como en el video “Freedom! ’90” de George Michael, ha muerto a los 56 años.
El deceso de Patitz, ocurrido en Santa Barbara, California, fue confirmado por su agente en Nueva York, Corinne Nicolas y la agencia Model CoOp. Patitz falleció a causa de una enfermedad, dijo Nicolas, quien no reveló otros detalles.
Patitz, quien nació en Alemania, creció en Suecia y vivió posteriormente en California, formó parte del grupo de supermodelos “originales” y apareció en el video de Michael junto con Christy Turlington, Linda Evangelista, Naomi Campbell y Cindy Crawford.
Era favorita del fotógrafo de modas Peter Lindbergh, quien destacó su belleza natural en su famosa fotografía de 1988 “White Shirts: Six Supermodels, Malibu” y para la portada de la edición británica de Vogue en 1990 — lo que llevó a Michael a convocar al grupo para su video en el que las modelos hacen la pantomima de cantar, de acuerdo con Vogue.
La revista citó a su directora editorial global, Anna Wintour, quien señaló que Patitz fue “siempre el símbolo europeo de chic, como si Romy Schneider se mezclara con Monica Vitti. Era mucho menos visible que sus colegas, más misteriosa, más madura, más inalcanzable — y eso tenía su propio encanto”.
En una entrevista de 2006, Patitz dijo que la época dorada de las supermodelos había terminado.
“Hubo una época real y la razón por la que ocurrió pue porque se puso glamur en ello”, fue citada en la revista Prestige Hong Kong. “Ahora las celebridades y las actrices se han apropiado, y las modelos han quedado relegadas completamente”.
También señaló que las modelos de su época tenían cuerpos más saludables.
“Las mujeres eran saludables, no eran esas pequeñas modelos esqueléticas de las que ya nadie sabe su nombre”, dijo Patitz.
Fallece Lisa PresleyLisa Marie Presley, cantautora, la única descendiente de Elvis y dedicada guardiana del legado de su padre, falleció el jueves tras ser hospitalizada por una emergencia médica. Tenía 54 años.
Su deceso en un hospital de Los Angeles fue confirmado por su madre, Priscilla, pocas horas después de que su hija fue llevada de emergencia después de sufrir un accidente de salud en su domicilio.
“Con profundo pesar debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado”, dijo Priscilla Presley en un comunicado. “Ella era la persona más apasionada, fuerte y cariñosa que he conocido”.
Presley, la única hija de Elvis y Priscilla Presley, tenía el mismo encanto taciturno de su padre, sus ojos caídos, la sonrisa insolente, la voz grave y sensual. Lanzó sus propios álbumes de rock en la década del 2000, y se presentó en el escenario con artistas como Pat Benatar y Richard Hawley, entre otros.
Incluso tuvo vínculos musicales con su padre, acompañándolo con para las voces de grabaciones de Elvis como “In the Ghetto” y “Don’t Cry Daddy”, una triste balada que le recordaba a él de la muerte prematura de su madre, la abuela de Lisa Marie, Gladys Presley.
“Ha estado toda mi vida”, dijo a The Associated Press en 2012, al hablar sobre la influencia de su padre. “No es algo que escuche ahora y sea diferente. Aunque lo puedo escuchar con más atención. Me mantengo en el hecho de que siempre he sido una admiradora. Él siempre ha sido una influencia en mí”.
Su nacimiento, exactamente nueve meses después de la boda de sus padres, fue una noticia internacional y sus orígenes no eran pasados por alto por ella. Para apoyar el musical de Baz Luhrmann “Elvis”, Lisa Marie y Priscilla Presley han asistido a alfombras rojas y premiaciones junto con las estrellas de la película.

Tercer GloboBUENOS AIRES (AP) — Son tres Copas del Mundo y ahora tres Globos de Oro para Argentina.
El Globo de Oro la mejor película en lengua extranjera para “Argentina, 1985”, la película inspirada en el histórico juicio a los jerarcas de la última dictadura militar (1976-1983), fue celebrado el miércoles en el país sudamericano que continúa extasiado por su triunfo reciente en el campeonato mundial de fútbol.
La cinta, protagonizada por el actor Ricardo Darín y dirigida por Santiago Mitre, obtuvo el reconocimiento en la 80a ceremonia de los Globos de Oro celebrada el martes en Beverly Hills, California.
Se trata del tercer galardón de este tipo para el cine argentino, después del Globo de Oro de 1986 para “La historia oficial” de Luis Puenzo y la estatuilla para “La mujer de las camelias”, de Ernesto Arancibia, otorgado en 1955.
Al recibir el premio entregado por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, Mitre dijo en inglés que la “democracia es algo por lo que hay que seguir luchando”.
Darín se lo dedicó en español al público de su país. “Después del Campeonato del Mundo, esto es una gran alegría, los quiero”, señaló el afamado actor.
Las felicitaciones para los participantes en el filme no tardaron en llegar y “Argentina, 1985” era tendencia en redes sociales.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049459623
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
9314
19219
48689
239173
760370
49459623

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.152
12-11-2025 13:48