RobinHoodSIMANOVCI, Serbia (AP) — Pueblos y castillos de la Inglaterra del siglo XII cobraron vida en un pequeño pueblo de Serbia para la filmación de una nueva serie sobre Robin Hood que acaba de terminar en el país sin salida al mar del sureste de Europa.
La versión de 10 episodios del querido forajido medieval de Inglaterra que, según la tradición, robaba a los ricos para dárselo a los pobres, proviene de Lionsgate Television y se espera que se estrene en MGM+ en los EE. UU. y partes de Europa a finales de este año.
Associated Press visitó recientemente el set de rodaje en Simanovci, el pueblo que alberga un estudio cinematográfico y está cerca de la capital, Belgrado. La minuciosa investigación para la serie se hizo patente en la escenografía y el vestuario, transportando al elenco —y al estudio— a un viaje en el tiempo a los interiores de piedra de un castillo iluminado por velas, con sus vidrieras ojivales.
La “aventura romántica y apasionante” ofrece una mirada históricamente fundamentada a cómo Robin Hood creció hasta convertirse en un forajido transformado en héroe tras la conquista normanda de Inglaterra , dicen los productores.
"De hecho, mostramos el comienzo de Robin Hood", dijo en una entrevista el productor, director y guionista Jonathan English, uno de los principales impulsores del proyecto. "Comenzamos la historia con él de niño".
English, que se describía a sí mismo como un “gran fanático de todo lo medieval”, se maravilló del persistente atractivo global de Robin Hood.
"Puedes parar a un jubilado en las calles de Belgrado y sabrá quién es Robin Hood. Puedes parar a un adolescente en las calles de Pekín y sabrá quién es Robin Hood", dijo.
Cuando se le preguntó si la historia sigue siendo relevante, después de innumerables adaptaciones cinematográficas y para la pantalla chica, English insistió en que "es increíblemente relevante, probablemente más hoy que... hace 50 años o incluso hace 100 años".
“Es una historia sobre la clase y su absoluta tiranía, sobre gente que cree que puede tenerlo todo, controlarlo todo y poseerlo todo, y que todos los demás podrían, ya sabes, perderse”, dijo. “Siempre ha habido gente rica, pero ahora hay gente ultrarrica. Y la brecha entre los ultrarricos y el resto del mundo es extraordinaria ahora”.
La trama de la serie se centra principalmente en el romance entre Robin y Marian. Él es hijo de un guardabosques sajón y Marian es hija de un señor normando, pero ambos superan la división para luchar juntos por la libertad y contra la injusticia.
El actor australiano Jack Patten interpreta a Robin, acompañado por Lauren McQueen como Marian. Ambos aparecen junto a Sean Bean como el infame sheriff de Nottingham, y Connie Nielsen, quien interpreta a Leonor de Aquitania, reina de Inglaterra y esposa de Enrique II.
Patten admitió estar nervioso ante su "tercer trabajo desde que salió de la escuela de teatro". Su Robin es "un joven de 24 años que intenta encontrar su lugar en el mundo" y que "se enfrenta a unas cartas bastante complicadas".
McQueen dijo que el personaje de Marian será “bastante empoderador” para las mujeres jóvenes que vean la serie.
Filmada en múltiples locaciones de Serbia y con cientos de empleados y equipo técnico, la serie es "enorme" incluso para los estándares de Hollywood, afirmó John Glenn, showrunner y guionista. Glenn describió la nueva serie como "mucho más Peaky Blinders en tono" que las anteriores, en referencia a la exitosa serie de televisión británica sobre gánsteres en el Birmingham de los años 20.
Tanto Glenn como English dijeron que eligieron Serbia por sus instalaciones y tripulaciones de alto nivel, pero también por el paisaje natural que podía imitar un paisaje inglés medieval.
“Es difícil encontrar bosques antiguos ahora en Inglaterra”, dijo English. “No hay mucha naturaleza virgen”.
 Por  JOVANA GEC
 (Foto AP/Darko Vojinovic)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047230899
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1243
21766
77062
1243
683492
47230899

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.202
01-08-2025 02:25