DangeloD'Angelo, el cantante de R&B ganador del Grammy, reconocido por su voz áspera pero suave y por captar la atención del público con el video musical "Untitled (How Does It Feel)", sin camisa, falleció. Tenía 51 años.
El cantante, cuyo verdadero nombre era Michael Eugene Archer, murió el martes después de una larga lucha contra el cáncer, dijo su familia en un comunicado.
Lo llamó “una estrella brillante de nuestra familia y ha atenuado su luz para nosotros en esta vida”, y agregó que están “eternamente agradecidos por el legado de música extraordinariamente conmovedora que deja atrás”.
En su música, D'Angelo fusionó la crudeza del hip-hop, el soul enfático y la emoción con raíces gospel en un sonido que contribuyó a impulsar el movimiento neo-soul de los 90. A principios de este año, el artista originario de Virginia celebró el 30.º aniversario de su álbum de estudio debut, "Brown Sugar", disco de platino que produjo éxitos emblemáticos como "Lady" y la canción principal. El álbum de 1995 le valió múltiples nominaciones al Grammy y lo consolidó como una de las voces emergentes más originales del R&B.
El sensual estilo vocal de D'Angelo, una mezcla de textura áspera y fluidez propia de la iglesia, lo distinguió de sus colegas. Esa voz se volvió inseparable de las impactantes imágenes de su sencillo del año 2000, "Untitled (How Does It Feel)". El videoclip minimalista, en el que aparecía sin camisa, se convirtió en un referente cultural, impulsando conversaciones sobre el arte, la sexualidad y la vulnerabilidad en la representación masculina negra. La canción le valió un Grammy a la mejor interpretación vocal masculina de R&B e impulsó su segundo álbum, "Voodoo", que encabezó la lista Billboard 200 y ganó el Grammy al mejor álbum de R&B.
Con un espíritu peculiar, similar al de Prince, la devoción de D'Angelo siempre se centró en el oficio, no en la maquinaria que lo rodea. En una entrevista con The Associated Press en el año 2000, habló con franqueza sobre el coste de perseguir el éxito comercial.
“(Los músicos) han quedado atrapados en esa mentalidad comercial y comercializable. Eso destruye el arte, destruye su esencia”, dijo. “No se puede, no se puede trabajar así. No se puede hacer música así. De eso no se trata”.
Ese mismo año, D'Angelo reflexionó sobre su necesidad de soledad en medio de la fama: "Solía ​​pasar mucho tiempo con otros, pero ahora me he vuelto más recluso", declaró a AP. "Anhelo solo paz y silencio".
Más allá de su propio catálogo, el talento de D'Angelo brilló en sus colaboraciones. Hizo un memorable dueto con Lauryn Hill en la conmovedora balada "Nothing Even Matters", un tema destacado de su emblemático álbum de 1998, "The Miseducation of Lauryn Hill". También colaboró ​​en el álbum de The Roots de 1996, "Illadelph Halflife", y formó parte del supergrupo Black Men United, del que surgió la canción "U Will Know", escrita y coproducida por D'Angelo para la película "Jason's Lyric" en 1994.
“Recuerdo la primera vez que escuché tu música… Me dije a mí mismo: «Maldita sea quien sea, está ungido» —dijo Jamie Foxx en redes sociales—. Luego, cuando por fin tuve la oportunidad de verte… Como todos cuando vieron el video musical más increíble de nuestro tiempo… Me quedé alucinado… Pensé: «Tengo que ver a esta persona en concierto…» Tuve la oportunidad de verte en la Casa del Blues… Saliste y fuiste directo al grano… Tu voz era sedosa e impecable… Sentí una envidia inmensa por tu estilo y tu estilo…
Años antes de retirarse del mundo público, la vida y la música de D'Angelo estuvieron estrechamente entrelazadas con la cantante de R&B nominada al Grammy, Angie Stone, en los 90. Se conocieron mientras él terminaba "Brown Sugar" y conectaron gracias a sus raíces sureñas compartidas y su profunda formación religiosa. Stone colaboró ​​en el álbum y posteriormente en "Everyday", una canción de su álbum debut de 1999, "Black Diamond".
En 1999, Stone describió a D'Angelo como su "alma gemela musical" a la AP, añadiendo que su relación laboral era "como la leche y el cereal... Musicalmente, era mágico. Es algo que no he podido lograr con ningún otro productor o músico". Tuvieron un hijo juntos, el artista Swayvo Twain, cuyo verdadero nombre era Michael Archer Jr.
Stone murió a principios de este año en un accidente automovilístico. Tenía 63 años.
D'Angelo también tiene una hija, Imani Archer, quien también es artista musical.
En los años siguientes, la vida de D'Angelo se definió tanto por la ausencia como por la aclamación. Después de "Voodoo", se retiró del escenario durante más de una década, alimentando la especulación sobre sus luchas personales y creativas. Su esperado regreso llegó en 2014 con "Black Messiah", atribuido a D'Angelo y The Vanguard. El álbum, urgente y con una fuerte carga política, llegó en medio de protestas nacionales y contribuyó a impulsar una ola de música activista en respuesta a los asesinatos de afroamericanos a manos de la policía y al auge del movimiento Black Lives Matter.
El álbum debutó en el puesto número 5 de la lista Billboard 200 y le valió un Grammy al mejor álbum de R&B, reafirmando su prestigio como voz generacional. Su sencillo estrella, "Really Love", le valió otro Grammy a la mejor canción de R&B y una nominación a grabación del año.
En mayo, D'Angelo se retiró de ser cabeza de cartel del Roots Picnic 2025 en Filadelfia debido a "un retraso médico imprevisto relacionado con una cirugía que tuvo a principios de este año", informaron los artistas en un comunicado . D'Angelo dijo que le informaron que la actuación "podría complicar aún más las cosas".
Además de sus sencillos más exitosos, el catálogo de D'Angelo incluye favoritos de los fans como "Me and Those Dreamin' Eyes of Mine", "Cruisin'" y "Devil's Pie". Su influencia se extendió mucho más allá de las listas de éxitos: inspiró a una ola de artistas como Maxwell, Alicia Keys y Frank Ocean.
La escritora musical de AP, Maria Sherman, contribuyó a esta historia.
JONATHAN LANDRUM JR. es un reportero de entretenimiento radicado en Los Ángeles. Reporta sobre televisión, cine y música para The Associated Press.
(Foto de Cheryl Gerber/Invision/AP, Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048864720
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2716
17063
87964
405540
700323
48864720

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.110
17-10-2025 05:35