Morales convoca a organizar milicias armadas en Bolivia

LA PAZ (AP) — El expresidente de Bolivia Evo Morales pidió el domingo a sus simpatizantes emular el modelo venezolano y organizar milicias armadas del pueblo en caso de que pueda volver a su país.

“Si volviera (a Bolivia), o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela, milicias armadas del pueblo”, dijo Morales, quien actualmente se encuentra refugiado en Argentina, en un audio difundido por la radio Kawsachun Coca, de los cocaleros que Morales preside en la localidad del Chapare, en el departamento de central de Cochabamba.

Australianos dejan sus casas ante nueva alerta por incendios

EDEN, Australia (AP) — Miles de personas abandonaron sus hogares y helicópteros llevaron suministros a localidades en peligro por la cercanía de los incendios el viernes, mientras el calor y el viento amenazaban a comunidades del sureste de Australia ya arrasadas por las llamas.

El peligro se centra en Nueva Gales del Sur y Victoria, los estados más poblados del país, donde las temperaturas y la intensidad del viento se incrementaron tras varios días de condiciones relativamente benévolas.

Francia, en huelga por pensiones mientras sigue el diálogo

PARÍS (AP) — Trabajadores ferroviarios, profesores, médicos, abogados y otros participaron el jueves en una jornada de protestas y huelgas en toda Francia contra los planes del presidente, Emmanuel Macron, para reformar el sistema de pensiones.

Mientras el gobierno y los sindicatos seguían adelante con las cruciales negociaciones sobre los cambios, París y otras ciudades acogieron protestas y la huelga de trenes entró en su sexta semana.

Irán niega que misil alcanzó avión, pide pruebas a Occidente

TEHERÁN, Irán (AP) — Irán negó el viernes las acusaciones de Occidente de que uno de sus misiles derribó un avión de pasajeros ucraniano que se estrelló a las afueras de Teherán, y pidió a Estados Unidos y Canadá que compartan la información que tengan sobre el siniestro en el que murieron las 176 personas a bordo.

Líderes occidentales dijeron en la víspera que el avión parecía haber sido alcanzado involuntariamente por un misil tierra-aire horas después de que Irán dispararse alrededor de una docena de misiles balísticos contra dos bases de Estados Unidos en Irak para vengar la muerte de su general de mayor rango en un ataque dirigido de Washington la semana pasada.

La muerte de Soleimani pone a prueba la estrategia del Golfo

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Los aliados de Estados Unidos en el Golfo Pérsico han presionado abiertamente en favor de políticas agresivas de Washington para presionar, aislar y entorpecer a Irán. Sin embargo, esa estrategia arriesgada se ve ahora puesta a prueba por el inesperado ataque estadounidense que mató al general más poderoso de Irán la semana pasada, sumiendo la región en un conflicto abierto.

Aunque los estados del Golfo Pérsico -al igual que Israel- hicieron una intensa campaña en favor de que Estados Unidos impusiera duras sanciones y una presión máxima sobre Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos querían evitar una guerra.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049119191
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1258
24143
25401
660011
700323
49119191

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.112
28-10-2025 01:57