
BEIJING (AP) — Los hospitales de Hong Kong redujeron servicios el martes en el segundo día de huelga de personal sanitario para reclamar que se cierre por completo la frontera con la China continental, para contener un virus que causó su primera muerte en el territorio semiautónomo.
Todos los accesos fronterizos de Hong Kong salvo dos se cerraron a medianoche después de que más de 2.000 trabajadores sanitarios iniciaran los paros el lunes. Pero el martes, las autoridades sanitarias informaron de dos pacientes adicionales sin viajes conocidos al epicentro del virus, lo que elevaba a cuatro el número de contagios locales.
Leer más: Hong Kong: Un muerto por coronavirus y huelga sanitaria

BEIJING (AP) — China envió personal y equipo sanitario a un hospital recién construido, inyectó dinero en los mercados financieros y aumentó las restricciones de movimiento a la gente en estrictas medidas aprobadas el lunes, para contener tanto un virus que se está extendiendo con rapidez como su creciente impacto.
Leer más: China abre hospital para coronavirus, calma los mercados

CARACAS (AP) — El líder de la oposición venezolana Juan Guaidó concluirá una gira internacional con un evento en Miami el fin de semana del Super Bowl, con la incógnita de si podrá lograr una importante reunión con el presidente Donald Trump.
La capacidad de Guaidó para ponerse frente a Trump en una reunión simbólicamente importante pondrá a prueba la posición del joven líder político frente a su aliado internacional más importante.
Leer más: Guaidó busca reunión con Trump a final de gira internacional

Un segundo avión fletado por el gobierno francés con 300 evacuados de China voló a Europa el domingo, parte de un éxodo de extranjeros que huyen de un nuevo virus detectado en el país asiático.
El Airbus A380 aterrizó en una base militar en el sur de Francia con pasajeros franceses, belgas, daneses, holandeses, eslovacos, checos y de algunos países africanos.
Leer más: Francia saca de China a 300 personas por el coronavirus

BEIJING (AP) — Estados Unidos desaconsejó el viernes todos los viajes a China luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en la víspera un emergencia global por un nuevo virus que se ha extendido a más de una docena de países. El número de casos se multiplicó por más de 10 en apenas una semana y el viernes se reportó su mayor tasa de mortalidad para un periodo de 24 horas.
En su advertencia de viaje, el Departamento de Estado estadounidense dijo a sus ciudadanos en China que consideren salir empleando medios comerciales y solicitó que todo personal gubernamental no esencial demore sus viajes “a la luz del nuevo coronavirus”.
Leer más: EEUU pide no ir a China y OMS decreta emergencia por virus