Janina AnezLA PAZ, Bolivia (AP) — El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló el miércoles la condena a 10 años de prisión de la expresidenta interina Jeanine Áñez por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, y dispuso su liberación inmediata.
“Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia con la que ella contaba con base a algunos argumentos”, declaró a los medios el presidente del Tribunal, Romer Saucedo.
El fallo de la anulación de sentencia, que se dio a conocer, señala que “como consecuencia se absuelve de culpa” a la expresidenta.
A su vez, Saucedo ordenó que sea sometida a un juicio político, según reclamaba la defensa de la exmandataria, que ha estado encarcelada más de cuatro años por otros casos.
Áñez fue acusada de varios delitos, pero no tenía causas pendientes. En agosto, dos tribunales declararon la nulidad de otros dos juicios en contra de ella por la muerte de 20 manifestantes durante la crisis de 2019, los cargos más complicados que enfrentaba.
Fue aprehendida en marzo de 2021 mientras se encontraba en el departamento de Beni, en el norte de Bolivia. Luego fue trasladada hacia la ciudad de La Paz, donde se determinó su detención preventiva.
Áñez fue declarada culpable en junio de 2022 por haber asumido la presidencia del país en una cuestionada sesión de la Asamblea Nacional durante las letales protestas de 2019, las cuales precipitaron la renuncia del entonces presidente Evo Morales (2006-2019).
Las manifestaciones —en las que murieron 37 personas— siguieron a la crisis desatada luego de las elecciones presidenciales en las que Morales se adjudicó un nuevo mandato y que la Organización de los Estados Americanos denunció que habían sido fraudulentas.
“El Ministerio Público tendrá que ver el procedimiento, porque ella (Áñez) goza de un juicio de responsabilidades”, mencionó Saucedo. En Bolivia se aplica un juicio de responsabilidades sólo a exmandatarios, quienes tienen ciertos privilegios, y debe ser aprobado en la Asamblea Legislativa por dos tercios de los votos.
La decisión se tomó con el voto de siete de los nueve magistrados del Tribunal Supremo, explicó Saucedo, quien mencionó que en el juicio a Áñez por la vía ordinaria hubo “vulneraciones” del proceso.
La defensa sostenía que Áñez no debió ser juzgada en una corte ordinaria, sino en un proceso político en la Asamblea Nacional por su condición de exmandataria.
El alto magistrado explicó que, al disponerse la nulidad de la sentencia, ahora “se dispone la libertad inmediata” de Áñez.
Su abogada Norka Cuéllar anticipó que la expresidenta estaba a la espera de esta resolución del Tribunal Supremo para tramitar su libertad.
“Hoy se festeja su libertad”, declaró Cuéllar a la televisora Red Uno. Áñez se asomó a una ventana del penal, la cual estaba cubierta con una malla metálica, para saludar a la prensa.
Se prevé que sea excarcelada el jueves
Horas después, Régimen Penitenciario —la dependencia que controla el sector— informó que aún faltaba zanjar trámites. Se prevé que la exmandataria salga el jueves.
“Mañana (jueves) dejaré este lugar”, señaló Áñez en su cuenta en la red social X. “Siento profunda emoción de abrazar mi libertad con mis hijos, mi familia, mis abogados y quienes no me abandonaron nunca”, agregó. A su vez agredeció al Tribunal de Justicia por haber “escuchado” su verdad.
La decisión del tribunal generó felicitaciones de exmandatarios, pero también hubo reclamos de seguidores de Morales, quienes señalaron que no se hace justicia.
Desde Venezuela, la premio Nobel de la Paz de este año, María Corina Machado, celebró el fallo a favor de Áñez.
En su cuenta de X escribió: “(¡)Tu ejemplo de resistencia y coraje es reconocido en Bolivia y toda la región. Me emociona que puedas reencontrarte en tu hogar con tu hija Carolina quien no ha dejado de luchar por tu libertad!”.
Luego de las elecciones presidenciales del 19 de octubre, que marcaron el fin de casi 20 años de hegemonía del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, la justicia ordenó verificar de forma inmediata el cumplimiento de los plazos de la prisión preventiva impuesta a Áñez y a otros dos líderes opositores, quienes salieron de la cárcel y están en arresto domiciliario.
POR  ASSOCIATED PRESS
(AP Foto/Juan Karita, archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049341792
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14941
22727
81581
121342
760370
49341792

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.152
06-11-2025 15:16