
Delgado, una funcionaria jubilada de profunda fe católica, estaba casada con Vázquez desde 1964, con quien tuvo tres hijos.
“Fue una mujer de profunda fe cristiana y católica en la que educó a sus hijos y en la que fue un baluarte para toda su familia”, dijo el cardenal Daniel Sturla en el velatorio. “Lo siento personalmente y lo siente todo el país, porque realmente era una figura muy querida. Y eso habla muy bien de María Auxiliadora”, agregó.
El expresidente José Mujica (2010-2015) se hizo presente en el velatorio. “Cuando se tiene la edad de Tabaré (79 años) el amor es una dulce costumbre y lo que se nos viene encima es la soledad”, manifestó.
Como primera dama de Uruguay en los dos períodos de Vázquez como presidente (2005-2010) y desde 2015 hasta hoy, Delgado mantuvo un perfil bajo, alejada de los debates políticos y dedicada a apoyar obras sociales enfocadas en los más necesitados. Dirigía el Programa de Salud Bucal Escolar que asiste a más de 20.000 niños de escuelas públicas, en especial en barrios carenciados y zonas rurales.
Su deceso generó mensajes de dolor de todo el espectro político del país.
“Falleció María Auxiliadora Delgado, una militante silenciosa de la solidaridad, dedicaba siempre un tiempo a ayudar a quien más lo necesitaba”, escribió en Twitter la senadora Ivonne Passada, de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio.
Desde la oposición la candidata a la vicepresidencia por el Partido Nacional, Beatriz Argimón, lamentó el deceso de Delgado y destacó que fue una “mujer comprometida desde siempre con las causas de los más vulnerables”.
Usuarios de medios sociales y periodistas también enviaron sus condolencias al presidente.