
En una declaración de prensa, afirmó que “estamos atravesando una crisis que requiere de administradores con capacidad y con experiencia... enfrentamos una realidad dura, pero debemos sacar a Ecuador del hoyo en que nos encontramos este momento”.
Aseveró que desde el próximo lunes enfrentarán realidades muy complejas como “necesidades ilimitadas con recursos muy limitados, donde vamos a tener que priorizar, comenzado por (solucionar) el hambre que sufren más de 300.00 familias ecuatorianas”.
El mandatario presentó al país a los 18 integrantes de su gabinete, entre los cuales destacan el canciller Mauricio Montalvo, diplomático de carrera; el ministro de Economía, Simón Cueva, profesional que laboraba en Europa y Estados Unidos; y el de Defensa, el almirante retirado Fernando Donoso, entre otros.
A todos les pidió “responder a la voluntad del pueblo ecuatoriano, que espera que construyamos valor con los recursos que nos tocará administrar”
Agregó que “estamos frente a una oportunidad histórica para demostrar que la buena política puede cambiar las cosas positivamente, aprovechen al máximo esta oportunidad de servir y hacer el bien”.
Lasso dijo que el lunes pondrá en vigor por decreto un código de ética que prohíbe contratar a parientes en el gobierno, colgar la fotografía del presidente o realizar festejos personales en las oficinas públicas y recibir o recolectar donaciones para ministros. Tampoco admite la recepción de regalos que superen los 100 dólares para el presidente.
También pidió a la comandante de policía, general Tanya Varela, un inventario de los vehículos, motocicletas y efectivos destinados a la seguridad de los ministros y funcionarios públicos a fin de que inmediatamente retornen a las labores de protección y seguridad a la sociedad.
Lasso reemplazará desde el próximo lunes a Lenín Moreno.