El FitoQUITO, Ecuador (AP) — Ecuador extraditó el domingo a Estados Unidos al líder de una violenta pandilla ecuatoriana que dependía de sicarios, sobornos y armas militares para realizar negocios.
José Adolfo Macías Villamar , apodado "Fito", se fugó de una prisión en Ecuador el año pasado y fue recapturado a finales de junio. En abril, un fiscal federal lo acusó formalmente en la ciudad de Nueva York de importar miles de libras de cocaína a Estados Unidos.
Macías “fue retirado del Centro de Detención La Roca bajo custodia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para los trámites correspondientes en el marco de un proceso de extradición”, indicó el organismo gubernamental de Ecuador encargado de supervisar los centros penitenciarios, SNAI, en un mensaje enviado a periodistas.
No se especificaron los detalles de la entrega.
Una fotografía difundida por el SNAI mostraba a Macías con camiseta, pantalones cortos, chaleco antibalas y casco. Varios policías lo custodiaban en un lugar no revelado.
El ecuatoriano comparecerá el lunes ante el tribunal federal de Brooklyn, donde se declarará inocente, informó el abogado de Macías, Alexei Schacht, a The Associated Press por correo electrónico. Posteriormente, permanecerá detenido en una prisión aún por determinar, añadió Schacht.
La decisión de extradición se produjo luego de que Estados Unidos enviara un documento a Ecuador ofreciendo garantías para el respeto de los derechos del líder criminal de 45 años.
Desde 2020, Macías lidera "Los Choneros", una organización criminal que surgió en la década de 1990. Según la acusación formal de abril, la banda empleaba a personas para comprar armas de fuego y municiones en Estados Unidos y contrabandearlas a Ecuador. La cocaína entraba a Estados Unidos con la ayuda de cárteles mexicanos. Juntos, los grupos controlaban rutas clave de tráfico de cocaína a través de Ecuador, atacando violentamente a las fuerzas del orden, políticos, abogados y civiles que se interponían en su camino.
Macías se fugó de una prisión de Guayaquil donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, crimen organizado y asesinato. Fue recapturado un año y medio después en la costa central del país.
Macías se ha ganado un estatus de culto entre sus compañeros pandilleros y el público de su país. En 2023, mientras estaba en prisión, publicó un video dirigido al "pueblo ecuatoriano" rodeado de hombres armados. También organizaba fiestas en prisión, donde tenía acceso a todo, desde licor hasta gallos para las peleas.
Macías es el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos desde Ecuador, según informaron las autoridades penitenciarias. Otros dos narcotraficantes ecuatorianos fueron entregados previamente a Estados Unidos, pero desde Colombia, donde fueron arrestados.
(Ministerio del Interior de Ecuador vía AP, Archivo)
Por  GABRIELA MOLINA

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047065916
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4582
15944
20526
519752
835198
47065916

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.218
22-07-2025 08:07