
Si bien los dos gigantes del fútbol argentino son candidatos naturales, desde hace tiempo han puesto la Copa Libertadores al tope de sus preferencias. Ello abre el juego a equipos como la Academia y otros de menor poderío que sólo deben enfocarse en la liga para lo que resta del año.
Como sucede en el último tiempo, Boca sacudió el mercado de pases con fichajes millonarios. Cerró la llegada del italiano Daniele De Rossi, histórico mediocampista de la Roma y campeón del mundo con Italia en 2006. También repatrió al volante Eduardo Salvio (Benfica) y como apuestas a futuro incorporó al delantero venezolano Jan Hurtado y al enlace Alexis Mac Allister.
Pero también se desprendió de dos referentes como el goleador Darío Benedetto (Olympique de Marsella) y el aguerrido volante uruguayo Nahitan Nández (Cagliari, Italia). Habrá que ver si el recambio le rinde sus frutos. Por lo pronto ya tiene encima la serie con Atlético Paranaense por los octavos de final de la Libertadores: con gol de Mac Allister, ganó 1-0 en el partido de ida.
Este compromiso llevará al técnico Gustavo Alfaro a rotar jugadores para el debut en la liga el domingo contra Huracán en el estadio la Bombonera.
Misma decisión tomará Marcelo Gallardo, el multicampeón técnico de River que tiene pendiente en su palmarés un título de liga local. Arrancará el sábado de visitante ante Argentinos Juniors, pero como justo le cae en medio de la serie contra Cruzeiro por la Libertadores (empató sin goles el martes en duelo de ida) también preservará titulares.

La sanción le costaría al astro argentino disputar el primer partido de las eliminatorias para el Mundial 2022, de acuerdo con la decisión comunicada la noche del martes por la venezolana Amarilis Belisario, vicepresidenta de la unidad disciplinaria de la entidad rectora del fútbol sudamericano. Las eliminatorias arrancan en el marzo del año próximo.
De acuerdo al fallo, se consignó “confirmar el partido de suspensión automática” a Messi, “no acordando ningún partido adicional de suspensión”. Belisario añadió que la decisión es inapelable.
El capitán albiceleste fue expulsado por el árbitro paraguayo Mario Díaz de Vivar a los 37 minutos por un forcejeo con el capitán chileno Gary Medel, que también vio la roja.
La decisión no menciona nada sobre los duros comentarios que hizo el delantero de 32 años tras la victoria de Argentina 2-1 sobre Chile el pasado 6 de julio en Sao Paulo. El capitán se retractó posteriormente ante la CONMEBOL tras aseverar que “no tenemos que ser parte de esta corrupción”.
La sanción del astro del Barcelona trascendió horas después que la CONMEBOL decidió retirarle al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, la representación interina que ejercía ante el Consejo de la FIFA. Tras la derrota de Argentina ante Brasil en las semifinales, Tapia cuestionó duramente en una carta pública el arbitraje en la Copa América.

La Federación Brasileña de Fútbol anunció el despido el lunes y señaló que el reemplazo de Vadao, de 62 años, pronto será presentado.
Vadao duró cerca de dos años en su segundo periodo como timonel de la selección nacional. También dirigió a Brasil en el Mundial femenino de 2015 en Canadá y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Vadao fue sustituido por Emily Lima, pero luego tomó el lugar de Lima como timonel cuando ella fue despedida en septiembre de 2017.
Vadao fue muy criticado por los aficionados debido a sus conservadoras decisiones como técnico. Brasil perdió nueve partidos mientras se preparaba para la Copa del Mundo, pero los hinchas aún esperaban que las brasileñas llegaran muy lejos en el torneo en Francia, que se jugó del 7de junio al 7 de julio.
Sin embargo, Brasil fue eliminado por el anfitrión Francia en la fase de octavos.

Miles de políticos, patrocinadores y aficionados atestaron un enorme centro de exposiciones en el centro de Tokio para un evento con discursos, actuaciones musicales y de danza que celebrar la cuenta regresiva definitiva.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, hizo una breve aparición para dar la bienvenida a los asistentes. Y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, repitió lo que ya había dicho en otras partes del mundo.
“Puedo decir verdaderamente que nunca he visto una ciudad olímpica tan preparada como Tokio a falta de un año para los Juegos Olímpicos”, señaló Bach.
Pese a los discursos y los gestos teatrales, el foco estuvo sobre las medallas, obra del diseñador japonés Junichi Kawanishi.
Kawanishi escribió que las preseas “recuerdan a las piedras en bruto que han sido pulidas y que ahora brillan con luz y esplendor”.
En la parte delantera llevan el emblema de la cita olímpica de Tokio, mientras que la diosa griega de la victoria ocupa el dorso.
Antes en el día, Bach, que ganó un oro en esgrima en Montreal 1976, participó en una exhibición de esgrima con un estudiante de secundaria, en otro acto para llamar la atención sobre la cuenta atrás para la cita. Los Juegos se celebrarán entre el 24 y de julio y el 9 de agosto de 2020.

La agencia noticiosa estatal china Xinhua publicó un editorial en inglés en el que criticaba la conducta del equipo durante el Trofeo Premier League Asia disputado en Nanjing y Shanghái.
El texto, titulado “El amor de los aficionados por el Man City no se ve correspondido en el país” y acusó al club de visitar China solo para “ganar carteras, no corazones y cabezas”.
Según el editorial, el club inglés habría mostrado “una actitud arrogante” y, mientras que los otros equipos que participaron en la competición ganaron “un nuevo respeto y nuevos aficionados”, el City “dejará China sin nada de eso”.
Guardiola respondió diciendo que esas afirmaciones eran simplemente “falsas”.
“Para hacer un comunicado como este tienen que saber exactamente qué ocurrió aquí en nuestro club”, manifestó el técnico español durante una conferencia de prensa en Hong Kong, donde el equipo disputará otro amistoso el miércoles. “Pasamos un tiempo estupendo en Shanghái. Estuvimos comprometidos con la cooperación que estamos realizando aquí en China. La gente del hotel, toda la gente, nos pedía hacer cosas y estuvimos preparados para hacerlas. Venir a Asia y vivir la cultura, los restaurantes _ es increíble conocer a otras personas. Este es el motivo por el que no puedo entender lo que está diciendo la gente. Quizás un periodista está un poco descontento, no sé por qué, pero eso está lejos de la realidad”.
El equipo llegó tarde a Shanghái luego de que su vuelo se demoró dos días, y viajaron en tren a Nanjing para enfrentarse a West Ham, antes de jugar contra Wolverhampton en Shanghái el pasado sábado.
Los hombres de Guardiola se medirán a Kitchee en Hong Kong el miércoles antes de cerrar su gira asiática con un partido en Tokio el sábado.