
Los marroquíes jugarán por el campeonato ante Argentina, que superó 1-0 a Colombia para alcanzar su octava final en el torneo sub-20.
El autogol del portero francés Lisanru Olmeta en el minuto 32 dio a Marruecos la ventaja antes de que el centrocampista Lucas Michal empatara en el 59.
El encuentro estaba empatado 1-1 en el tiempo reglamentario y cerca del final de la prórroga, cuando el seleccionador marroquí, Mohamed Ouahbi, envió a El Mesbahi a la tanda de penaltis.
El Mesbahi tenía fotos de los jugadores de Francia impresas en su botella de agua y un pequeño gráfico de hacia dónde podrían dirigir sus tiros penales.
La estrategia funcionó porque El Mesbahi, que no había jugado ninguno de los partidos anteriores de Marruecos en el torneo, detuvo el último disparo de Francia de Djylian Nguessan.
“Logramos mantener la concentración, la calma y esperar nuestro momento”, dijo Ouahbi. “Ahora lo estamos disfrutando, estamos en la final. Estoy muy emocionado porque es un momento histórico, pero queremos ganar la final. Vamos a tranquilizarnos rápido porque lo que queremos es ganar la copa”.
El portero titular de Marruecos, Yanis Benchaouch, se lesionó durante el tiempo reglamentario y fue sustituido por Ibrahim Gomis en el minuto 64. Gomis dejó su puesto a El Mesbahi al final de la prórroga.
Marruecos encabezó su grupo, venciendo a España y Brasil en el proceso, y luego venció a Corea del Sur y Estados Unidos para llegar a las semifinales.
La mejor actuación previa de la nación africana en el torneo fue el cuarto puesto en 2005.
Argentina supera a Colombia
En el posterior partido de semifinales, Mateo Silvetti anotó en el minuto 72 para Argentina, que ha ganado todos sus partidos en Chile y aspira a su séptimo título mundial Sub-20.
La selección argentina está dominando en Chile a pesar de no contar con Claudio Echeverri del Bayer Leverkusen y Franco Mastantuono del Real Madrid, dos de los mejores jugadores sub-20 del país.
Fútbol AP: https://apnews.com/hub/soccer
NAYARA BATSCHKE escribe sobre Chile, Uruguay y Paraguay para The Associated Press, con sede en Santiago. Antes de mudarse a Sudamérica en 2024, cubrió el Sudeste Asiático desde Bangkok; Latinoamérica desde São Paulo; y asuntos europeos desde Madrid.
(foto AP/Matias Delacroix)