Cuadro FridaLONDRES (AP) — El rostro de Frida Kahlo es uno de los más conocidos en el arte, gracias a sus audaces y desafiantes autorretratos.
Una autorrepresentación menos vista del artista mexicano se subastará en Sotheby's en lo que podría ser una venta récord.
Con un precio estimado de entre 40 y 60 millones de dólares, “El sueño (La cama)” podría superar el precio máximo alcanzado por una artista femenina cuando salga a subasta el 8 de noviembre. Ese récord se sitúa actualmente en 44,4 millones de dólares, pagados en Sotheby's en 2014 por “Jimson Weed/White Flower No. 1” de Georgia O'Keeffe.
El precio más alto en subasta por una obra de Kahlo fue de 34,9 millones de dólares, pagado en 2021 por "Diego y yo", que representa a la artista y a su esposo, el muralista Diego Rivera . Se dice que sus pinturas se vendieron en subastas privadas por un precio aún mayor.
“No solo es una de las obras más importantes de Kahlo, sino una de las pocas que existen fuera de México y que no se encuentra en la colección de un museo”, declaró Julian Dawes, vicepresidente y director de arte impresionista y moderno de Sotheby's Américas. “Así que, tanto como obra de arte como oportunidad en el mercado, es excepcional y especial”.
Kahlo se representó a sí misma y a los acontecimientos de su vida, que se vio trastocada por un accidente de autobús a los 18 años, de forma vibrante y sin escrúpulos. Comenzó a pintar mientras estaba postrada en cama, se sometió a una serie de dolorosas cirugías en su columna y pelvis dañadas, y luego usó yesos hasta su muerte en 1954 a los 47 años.
Pintada en 1940, "El sueño (La cama)" muestra al artista, envuelto en enredaderas, recostado en una cama con dosel, flotando en un cielo azul pálido. Un esqueleto, conectado con dinamita y sosteniendo un ramo de flores, yace sobre el dosel.
La imagen está llena de simbolismo y parece una alegoría, pero la artista realmente tenía un esqueleto de papel maché encima de su cama.
Dawes dijo que es un autorretrato psicológico de una artista en su apogeo.
“Sus obras más destacadas se originan en este momento, entre finales de la década de 1930 y principios de la de 1940”, dijo. “Ha tenido diversas dificultades en su vida romántica con Diego, en su propia vida con su salud, pero al mismo tiempo se encuentra en la cima de su potencial”.
Expuesta públicamente por última vez a finales de la década de 1990, la pintura es la estrella de una subasta de más de 100 obras surrealistas de artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Dorothea Tanning. Pertenecen a una colección privada cuyo propietario no ha sido revelado.
Un siglo después de que el "Manifiesto Surrealista" de André Breton definiera un movimiento artístico revolucionario caracterizado por yuxtaposiciones inquietantes y declaraciones paradójicas, el interés y los precios del arte surrealista están en auge. La cuota de mercado del surrealismo aumentó del 9,3 % al 16,8 % entre 2018 y 2024, según Sotheby's. "El imperio de las luces" de Magritte se vendió el año pasado por 121,2 millones de dólares, un récord para una obra surrealista.
Kahlo se resistió a ser etiquetada como surrealista, pero Dawes dijo que su “fascinación por el subconsciente” y el uso de imágenes de otro mundo la ubican directamente en esa tradición.
Dijo que no es de extrañar que el género esté experimentando un resurgimiento.
“Hay muchísimos paralelismos interesantes entre la década de 1920 y la de 2020”, dijo Dawes. “Tras una pandemia mundial devastadora, un mundo que tiene que enfrentarse a la guerra a un nivel más gráfico e íntimo que nunca antes se había experimentado, y fuerzas económicas, políticas y sociales que se arremolinan en segundo plano son inquietantemente similares”.
La pintura de Kahlo estará en exposición en Sotheby's en Londres hasta el martes, y luego realizará una gira por Abu Dhabi, Hong Kong y París antes de la venta en Nueva York.
Jill Lawless es reportera de Associated Press y cubre política británica y otros temas. Reside en Londres.
(Foto AP/Kirsty wigglesworth)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048390548
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
25781
28048
142458
631691
529201
48390548

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.127
27-09-2025 23:56