Montaña RusaORLANDO, Florida (AP) — Una mujer demandó a Universal Orlando Resort, alegando que sufrió lesiones en una montaña rusa en su nuevo parque temático. La demanda, presentada el miércoles, se produce una semana después de que un hombre falleciera por lesiones por impacto contundente tras subirse a la misma atracción.
Sandi Streets presentó la demanda por negligencia en el tribunal estatal de Orlando, días después de la muerte de Kevin Rodríguez Zavala, de 32 años, en un incidente separado.
Streets afirmó que la invitaron al parque temático Epic Universe de Universal apenas unas semanas antes de su apertura oficial al público en mayo y que subió a la montaña rusa de doble lanzamiento, que alcanza velocidades de hasta 100 km/h (62 mph). Durante el viaje, su cabeza se sacudió violentamente y se estrelló contra el reposacabezas de su asiento, lo que le provocó lesiones permanentes, según la demanda.
La demanda afirma que Streets ha sufrido discapacidad, gastos médicos, pérdida de la capacidad laboral y una agravación de una condición preexistente desde que participó en el recorrido. Su abogado, Nicholas Spetsas, no respondió de inmediato el jueves a un correo electrónico en el que se solicitaban más detalles sobre sus lesiones.
La atracción no sujetó adecuadamente su cabeza y el parque temático no le advirtió adecuadamente sobre “la condición insegura e irrazonablemente peligrosa” de la montaña rusa, dice la demanda.
Universal no respondió el jueves a un correo electrónico solicitando comentarios sobre la demanda.
En el caso de Zavala, el médico forense del área de Orlando dictaminó que la causa de la muerte fueron múltiples lesiones por impacto contundente y dijo que la causa de la muerte fue un accidente.
Karen Irwin, presidenta de Universal Orlando Resort, declaró en una nota a los trabajadores el fin de semana pasado, tras la muerte de Zavala, que los hallazgos internos demostraron que los sistemas de las atracciones funcionaban con normalidad, el equipo estaba intacto y los trabajadores de Universal siguieron los procedimientos adecuados. Investigadores del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida declararon el viernes pasado que sus hallazgos iniciales coinciden con los del parque temático.
Los abogados de la familia de Zavala cuestionaron esa conclusión en una conferencia de prensa el miércoles. Zavala tenía una discapacidad espinal de nacimiento y usaba silla de ruedas, pero afirmaron que su discapacidad no causó su muerte. Su familia aún no ha presentado una demanda y afirma que desean comprender cómo falleció.
Sigue a Mike Schneider en la plataforma social Bluesky: @mikeysid.bsky.social
Mike Schneider cubre el censo, la demografía y Florida para The Associated Press. Autor del libro de 2023, "Mickey and the Teamsters".
(Foto AP/John Raoux, archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048385256
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
20489
28048
137166
626399
529201
48385256

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.127
27-09-2025 19:33