Universidad MexicoCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las clases fueron canceladas o trasladadas a internet esta semana en más de la mitad de los departamentos de la Universidad Nacional Autónoma de México por preocupaciones de seguridad tras el reciente asesinato de un estudiante en una escuela de la universidad y una serie de amenazas.
El rector de la principal universidad del país se comprometió este martes a reforzar las medidas de seguridad y reforzar el apoyo emocional disponible para los estudiantes.
La escuela ha experimentado casos de violencia de género a lo largo de los años, y ahora está investigando amenazas contra varias profesoras, además del asesinato la semana pasada de una estudiante de 16 años en el campus sur de la Escuela de Ciencias y Humanidades.
La universidad reportó una docena de amenazas a la Fiscalía de la Ciudad de México, según informó el martes el asesor jurídico de la universidad, Hugo Concha. Añadió que las más preocupantes fueron las amenazas por correo electrónico y redes sociales contra cuatro profesoras del departamento de química por "ser mujeres", en referencia al ataque fatal de la semana pasada.
Las autoridades tienen bajo custodia a un sospechoso del asesinato. El joven de 19 años se encuentra hospitalizado tras saltar de un edificio al intentar escapar. La investigación preliminar halló vínculos entre el sospechoso y la ideología del "célibe involuntario" o "incel", un grupo mayoritariamente en línea de personas, principalmente hombres, que creen que la sociedad les niega injustamente la atención sexual o romántica.
Concha afirmó que, si bien la universidad ha trabajado para establecer protocolos ante la posibilidad de incidentes relacionados con "incel", no ha registrado ningún incidente violento relacionado con ello. No descartó que también pudiera estar relacionado con las amenazas a los profesores.
La comisión de seguridad del Consejo Universitario se reunió el martes para abordar las preocupaciones. El rector Leonardo Lomelí se comprometió a garantizar la seguridad de la comunidad universitaria y a brindar apoyo psicológico a quienes lo soliciten. El administrador afirmó que la universidad tomará medidas legales y disciplinarias contra cualquier persona responsable de las amenazas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el martes durante su conferencia de prensa diaria que su administración propondrá la creación de “espacios seguros” donde los estudiantes puedan denunciar amenazas u otro tipo de acoso en plataformas en línea.
Los incidentes también han ocurrido en una época del año en la que históricamente se ha registrado una mayor tensión en el campus. Esto se debe al aniversario, el 26 de septiembre, de la desaparición forzada de 43 estudiantes de una escuela normal en el sur de México en 2014 y al aniversario, el 2 de octubre, de la masacre de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en la icónica plaza de Tlatelolco de la Ciudad de México.
Catorce departamentos pasaron a clases en línea porque los estudiantes se negaron a asistir a clases y otros 14 fueron cerrados por completo por los estudiantes y el personal docente.
Concha dijo que el ataque de la semana pasada “generó un ambiente más problemático, de alta intensidad, que ha llevado a la universidad a confrontar directamente y preocuparse por abordar los problemas de seguridad”.
MARÍA VERZA se ha centrado en historias de inmigración, violencia y derechos humanos en México y Centroamérica durante más de una década.
(Foto AP/Marco Ugarte, Archivo)