Presid ColombiaBOGOTÁ, Colombia (AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro pidió el martes una investigación criminal contra el presidente estadounidense Donald Trump y otros funcionarios involucrados en los ataques mortales de este mes contra barcos en el Caribe que, según la Casa Blanca, transportaban drogas.
Petro repudió los tres atentados en su discurso en la reunión anual de la Asamblea General de la ONU, durante el cual también acusó a Trump de criminalizar la pobreza y la migración.
“Se deben abrir procesos penales contra esos funcionarios, que son de Estados Unidos, incluso si incluye al funcionario de más alto rango que dio la orden: el presidente Trump”, dijo Petro sobre los ataques, y agregó que los pasajeros del barco no eran miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua como afirmó la administración Trump después del primer ataque.
Si las embarcaciones transportaban drogas, como alega el gobierno estadounidense, dijo Petro, sus pasajeros “no eran narcotraficantes; eran simplemente jóvenes pobres de América Latina que no tenían otra opción”.
Los comentarios de Petro se produjeron poco después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciara que su gobierno está preparando una serie de decretos constitucionales para defender la soberanía del país en caso de un “ataque” de las fuerzas estadounidenses.
Se conocen pocos detalles sobre los ataques mortales, el primero de los cuales tuvo lugar el 2 de septiembre y causó la muerte de 11 personas, según la administración Trump. Funcionarios estadounidenses han afirmado que el barco y otra embarcación atacados el 16 de septiembre habían zarpado desde Venezuela. Tres personas murieron en el segundo ataque.
El ejército estadounidense atacó un tercer barco el viernes, matando a tres personas.
La administración Trump ha justificado la acción militar como una escalada necesaria para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Aún no ha explicado cómo los militares evaluaron la carga de los barcos y determinaron la presunta afiliación pandillera de los pasajeros.
Los funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos dijeron a los miembros del Congreso que el primer barco rescatado recibió varios disparos después de que cambió de rumbo y parecía dirigirse de regreso a la costa.
“Dijeron que los misiles en el Caribe se usaban para detener el narcotráfico. Eso es una mentira, dicho aquí mismo, en esta misma tribuna”, dijo Petro el martes, en lo que pareció ser una referencia directa a Trump, quien habló horas antes. “¿Era realmente necesario bombardear a jóvenes pobres y desarmados en el Caribe?”
Maduro ha acusado a la administración Trump de utilizar las acusaciones de narcotráfico como excusa para una operación militar cuyas intenciones son derrocar a su gobierno.
Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia, reinició las relaciones diplomáticas de su país con Venezuela después de asumir el cargo en 2022.
(Foto AP/Pamela Smith)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048475477
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16297
22461
62688
16297
700323
48475477

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.13
01-10-2025 17:19