Alcalde mexicanoURUAPAN, MÉXICO (AP) — Un alcalde del estado mexicano de Michoacán, en el oeste del país, fue asesinado a tiros en una plaza frente a decenas de personas que se habían reunido para las festividades del Día de Muertos , informaron las autoridades.
Los políticos locales en México son frecuentemente víctimas de la violencia política y del crimen organizado .
El alcalde del municipio de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado a tiros la noche del sábado en el centro histórico de la ciudad. Fue trasladado de urgencia a un hospital, donde posteriormente falleció, según informó el fiscal estatal Carlos Torres Piña.
Un concejal y un guardaespaldas también resultaron heridos en el ataque.
El atacante murió en el lugar de los hechos, declaró el domingo a la prensa el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch.
El ataque contra el alcalde fue perpetrado por un hombre no identificado que le disparó siete veces, declaró García Harfuch. El arma estaba vinculada a dos enfrentamientos armados entre grupos criminales rivales que operan en la región, añadió.
“No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que le costó la vida al alcalde”, dijo García Harfuch.
Michoacán es uno de los estados más violentos de México y un campo de batalla entre varios cárteles y grupos criminales que luchan por el control del territorio, las rutas de distribución de drogas y otras actividades ilícitas.
El domingo, cientos de habitantes de Uruapan, vestidos de negro y portando fotografías de Manzo Rodríguez, salieron a las calles del pueblo para acompañar la procesión fúnebre y despedir al alcalde asesinado. Coreaban “¡Justicia! ¡Justicia! ¡Fuera Morena!”, en referencia al partido gobernante de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
En los últimos meses, el alcalde de Uruapan había solicitado públicamente la ayuda de Sheinbaum a través de las redes sociales para enfrentar a los cárteles y grupos criminales. Acusó al gobernador progubernamental de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y a la policía estatal de corrupción.
Al frente de la procesión, un hombre guiaba el caballo negro de Manzo Rodríguez, con uno de los característicos sombreros del alcalde sobre la silla. Un grupo de músicos, también vestidos de negro, los seguía interpretando canciones de mariachi.
En las estrechas calles de la localidad agrícola, donde el aguacate es el principal cultivo, decenas de policías y militares custodiaban la zona.
El ataque contra Manzo Rodríguez, exlegislador de Morena, fue grabado en video y difundido en redes sociales. Las imágenes muestran a decenas de residentes y turistas, algunos disfrazados y con la cara pintada, disfrutando del evento rodeados de cientos de velas encendidas, flores de cempasúchil y decoraciones de calaveras. De repente, se oyen varios disparos y la gente corre a refugiarse.
En otro vídeo, se ve a una persona tendida en el suelo mientras un funcionario le practica reanimación cardiopulmonar y agentes de policía armados custodian la zona.
Manzo Rodríguez contaba con protección desde diciembre de 2024, tres meses después de asumir el cargo. Su seguridad se reforzó en mayo pasado con la incorporación de la policía municipal y 14 agentes de la Guardia Nacional, según informó García Harfuch, sin precisar el motivo de la medida.
Manzo Rodríguez, a quien algunos apodaron “El Bukele Mexicano” en referencia a las duras políticas de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele , asumió el cargo de alcalde de Uruapan tras ganar las elecciones de medio término de ese año con un movimiento independiente.
El asesinato del alcalde se produce tras la muerte de Salvador Bastidas , alcalde del municipio de Tacámbaro, también en Michoacán. Bastidas fue asesinado en junio junto con su guardaespaldas al llegar a su domicilio en la colonia Centro de la localidad.
En octubre de 2024, el periodista Mauricio Cruz Solís también fue baleado en Uruapan poco después de entrevistar a Manzo Rodríguez.
EDUARDO VERDUGO es el fotógrafo jefe de AP para México y Centroamérica. Tiene su sede en Ciudad de México.
Por  EDUARDO VERDUGO y FABIOLA SÁNCHEZ
(Foto AP/Eduardo Verdugo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049277109
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16898
19936
182304
56659
760370
49277109

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.157
03-11-2025 17:27