
Miles de políticos, patrocinadores y aficionados atestaron un enorme centro de exposiciones en el centro de Tokio para un evento con discursos, actuaciones musicales y de danza que celebrar la cuenta regresiva definitiva.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, hizo una breve aparición para dar la bienvenida a los asistentes. Y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, repitió lo que ya había dicho en otras partes del mundo.
“Puedo decir verdaderamente que nunca he visto una ciudad olímpica tan preparada como Tokio a falta de un año para los Juegos Olímpicos”, señaló Bach.
Pese a los discursos y los gestos teatrales, el foco estuvo sobre las medallas, obra del diseñador japonés Junichi Kawanishi.
Kawanishi escribió que las preseas “recuerdan a las piedras en bruto que han sido pulidas y que ahora brillan con luz y esplendor”.
En la parte delantera llevan el emblema de la cita olímpica de Tokio, mientras que la diosa griega de la victoria ocupa el dorso.
Antes en el día, Bach, que ganó un oro en esgrima en Montreal 1976, participó en una exhibición de esgrima con un estudiante de secundaria, en otro acto para llamar la atención sobre la cuenta atrás para la cita. Los Juegos se celebrarán entre el 24 y de julio y el 9 de agosto de 2020.

La Federación Brasileña de Fútbol anunció el despido el lunes y señaló que el reemplazo de Vadao, de 62 años, pronto será presentado.
Vadao duró cerca de dos años en su segundo periodo como timonel de la selección nacional. También dirigió a Brasil en el Mundial femenino de 2015 en Canadá y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Vadao fue sustituido por Emily Lima, pero luego tomó el lugar de Lima como timonel cuando ella fue despedida en septiembre de 2017.
Vadao fue muy criticado por los aficionados debido a sus conservadoras decisiones como técnico. Brasil perdió nueve partidos mientras se preparaba para la Copa del Mundo, pero los hinchas aún esperaban que las brasileñas llegaran muy lejos en el torneo en Francia, que se jugó del 7de junio al 7 de julio.
Sin embargo, Brasil fue eliminado por el anfitrión Francia en la fase de octavos.

1- La diferencia de envergadura no fue clave
Keith Thurman tiene más envergadura que Pacquiao, algo que intentó aprovechar de inicio. En los primeros instantes de la pelea el filipino se quedó expuesto al precipitarse, pero no necesitó el round al completo para leer la pelea. Supo acortar la distancia y conectar dos manos que acabaron con Thurman en el suelo. Ahí estuvo la clave, pues desde ese momento PacMan descubrió el tiempo en el que boxeaba su rival y lo utilizó para que la diferencia de tamaño no fuese clave en la pelea. Para Pacquiao no fue un debe y para Thurman tampoco fue una ventaja.
2- Diferencias al afrontar la pelea de manera psicológica
Una de las principales diferencias entre ambos boxeadores fue la gestión de las emociones. Thurman intentó calentar a Pacquiao en la previa, pero el filipino nunca entró en el juego y habló sobre el ring. Cuando PacMan cazó al estadounidense en el primer asalto, el campeón se vino abajo. No fue capaz de gestionar que le había roto su esquema y que lo que creía que sería un camino fácil no lo iba a ser. Por el otro lado, cuando el filipino se vio sometido supo aguantar y sacar trabajo para reponerlo. Es decir, Thurman no supo reponerse a los inconvenientes y Pacquiao, sí.

La agencia noticiosa estatal china Xinhua publicó un editorial en inglés en el que criticaba la conducta del equipo durante el Trofeo Premier League Asia disputado en Nanjing y Shanghái.
El texto, titulado “El amor de los aficionados por el Man City no se ve correspondido en el país” y acusó al club de visitar China solo para “ganar carteras, no corazones y cabezas”.
Según el editorial, el club inglés habría mostrado “una actitud arrogante” y, mientras que los otros equipos que participaron en la competición ganaron “un nuevo respeto y nuevos aficionados”, el City “dejará China sin nada de eso”.
Guardiola respondió diciendo que esas afirmaciones eran simplemente “falsas”.
“Para hacer un comunicado como este tienen que saber exactamente qué ocurrió aquí en nuestro club”, manifestó el técnico español durante una conferencia de prensa en Hong Kong, donde el equipo disputará otro amistoso el miércoles. “Pasamos un tiempo estupendo en Shanghái. Estuvimos comprometidos con la cooperación que estamos realizando aquí en China. La gente del hotel, toda la gente, nos pedía hacer cosas y estuvimos preparados para hacerlas. Venir a Asia y vivir la cultura, los restaurantes _ es increíble conocer a otras personas. Este es el motivo por el que no puedo entender lo que está diciendo la gente. Quizás un periodista está un poco descontento, no sé por qué, pero eso está lejos de la realidad”.
El equipo llegó tarde a Shanghái luego de que su vuelo se demoró dos días, y viajaron en tren a Nanjing para enfrentarse a West Ham, antes de jugar contra Wolverhampton en Shanghái el pasado sábado.
Los hombres de Guardiola se medirán a Kitchee en Hong Kong el miércoles antes de cerrar su gira asiática con un partido en Tokio el sábado.

Posición: "De momento estoy cómodo en el lateral izquierdo y estoy jugando ahí".
Elección: "Los dos años que vine aquí me impactó todo, sobre todo la afición y su estadio. Es un club grande y ahora lo es más aún. Con Fabián hablo mucho y me habló de forma espectacular del Betis. El vestuario ya he visto que es una familia y eso suma para hacer un gran año todos juntos. Cuando la oferta llegó no tardé ni un segundo en decidirme".
Alexis Trujillo quiso definir al futbolista: "Tiene polivalencia para ocupar toda la banda tanto en el plano ofensivo como defensivo. Lo seguimos desde hace mucho tiempo”. También López Catalán habló de su llegada: “Estamos trabajando muy duro para traer a futbolistas que hace unos años era imposible que estuvieran en esta plantilla. Estamos seguros de que llegaremos al éxito".