{modal auto_titles="false" url="/images/noticias/deportes/sin-portero-sin-suplentes-proeza-river-libertarores.jpg"}
{/modal}

Sin arquero y sin suplentes, River Plate protagonizó una verdadera epopeya en la Copa Libertadores.
Leer más: Sin portero y sin suplentes; proeza de River en Libertadores

Con ello, las esperanzas de playoffs de Indiana siguieron vivas, al menos por dos noches.
Sabonis sumó 14 puntos, 21 rebotes y nueve asistencias para que los diezmados Pacers superaran el martes por 144-117 a los Hornets de Charlotte en el encuentro que puso en marcha el minitorneo de repesca en la Conferencia Este.
“Él es un armador y, a veces, cuando eres un armador, tienes que anotar más puntos, dar más asistencias y hacer las jugadas correctas”, dijo el entrenador Nate Bjorkgren. “Creo que él hizo eso durante esta noche”.
Liderados por Sabonis y Doug McDermott, quien encestó 16 de sus 21 unidades en el primer periodo, los Pacers, novenos clasificados del Este, pusieron fin a una racha de nueve derrotas en postemporada, que era la peor en la historia de la franquicia.
Indiana tendrá que visitar el jueves a los Wizards de Washington, octavos preclasificados, que más tarde cayeron ante los Celtics de Boston, séptimos.
“Todos estamos listos para eso”, dijo Malcolm Brogdon, quien anotó 16 puntos en su primer partido desde el 29 de abril.
Se trató del primer triunfo de Indiana en la postemporada desde que aplastó a Cleveland en abril del 2018. Los Pacers ganaron este encuentro a pesar de que no contaron con el alero Caris LeVert debido a los protocolos de salubridad de la liga en medio de la pandemia.
Estrelló un remate en el poste, falló a quemarropa y se atragantó en un par de enfrentamientos directos con el arquero.
A medida que el tiempo transcurría y las oportunidades falladas se acumulaban, el Atlético de Madrid veía cómo se le escapaban las aspiraciones de campeonato. Estaban a unos cuantos minutos de ceder el liderato de La Liga española que había conservado durante buena parte de la temporada. Estaban a unos cuántos instantes de comprometer seriamente su primer título liguero desde 2014.
El Atlético necesitaba un gol más que nunca. Necesitaba de su centro delantero como nunca antes.
Y el uruguayo respondió al llamado en el momento de mayor apremio.
Con el Atlético contra las cuerdas y necesitado de una victoria para retomar el control de la contienda por el campeonato, fue el gol del triunfo en los botines de Suárez el que dejó al equipo el domingo a tres puntos de consagrarse y levantar el trofeo en la última fecha del campeonato el próximo fin de semana.
Suárez aguardó pacientemente en el corazón del área, a la espera de que llegara el pase de Yannick Carrasco. Con toda serenidad remató con un tiro raso al fondo de las redes, poniéndole fin a una sequía de casi dos meses sin marcar y dándole al Atlético un vital triunfo 2-1 sobre Osasuna.

Directivos y jugadores expresaron el martes su preocupación por la falta de las autorizaciones para asistir al evento en las localidades de West Palm Beach y Port St. Lucie, pese a que buscaron obtenerlas en más de tres países debido a que las sanciones impuestas por Washington contra la isla imposibilitan los trámites aquí.
“No tenemos las visas para el preolímpico en estos momentos. Se han hecho ingentes esfuerzos”, dijo a The Associated Press Luis Daniel Del Risco, actual tesorero de la Federación Cubana de Beísbol. “Se buscó en Mexico, se buscó en Panamá, tratamos de hacerlo (el trámite) en Guyana”.
La semana pasada, los deportistas y sus directivos presentaron finalmente la documentación a la Embajada de Estados Unidos en Cuba, --que tiene su área consular cerrada por disposición del expresidente Donald Trump desde 2017-- pero aún no recibieron respuesta.
El martes, en una comunicación de la AP con el Departamento de Estado, la dependencia oficial no dio detalles e indicó que “los registros de visas son confidenciales”, por lo que no podía informarse sobre los casos de los deportistas.
El equipo de Cuba lleva meses entrenando para el Preolímpico con la intención de clasificarse a los Juegos que se realizarán este año en Tokio, explicó el capitán Frederich Cepeda.

El club millonario informó que Lucas Beltrán, Flabian Londoño Bedoya, Gonzalo Montiel, Leonardo Ponzio y Alex Vigo “arrojaron resultado positivo de COVID-19” tras los análisis realizados este lunes.
Estos jugadores se suman a la lista de 15 contagiados que se dieron a conocer el sábado en víspera del clásico ante Boca Juniors por los cuartos de final de la Copa de la Liga. Tras igualar 1-1, los boquenses se impusieron el domingo en la definición por penales.
Entre bajas por coronavirus y lesiones, no está claro que River pueda presentar un once titular para jugar ante los colombianos en la penúltima fecha del grupo D. De antemano, no tiene arqueros ya que los cuatro inscritos para la Libertadores padecen COVID-19.
A pesar de que CONMEBOL habilita a los equipos a presentar una nómina de 50 jugadores, River incluyó a 32, entre ellos varios juveniles.
Medios deportivos locales reportaron que River hará un intento ante CONMEBOL para postergar el partido. Caso contrario, evaluará si se presenta con menos de once jugadores y se expone a una goleada o directamente se le da por perdido el partido 3-0.
Fluminense lidera la zona con 8 puntos, seguido por River con 6, Junior de Barranquilla con tres e Independiente Santa Fe con 2.